Lanza una nueva línea de fondos para recuperar infraestructuras o equipamientos municipales afectados por las llamas
Jorge Asenjo representará a Castilla y León en la final del II Campeonato Nacional 'desTapa las legumbres'
Lo hará con un plato a base de conejo y legumbres, en el que el garbanzo y el judión tendrán protagonismo
El chef Jorge Asenjo Quevedo, del restaurante Barro de Ávila, ha sido elegido para representar a Castilla y León en la gran final del II Campeonato Nacional 'desTapa las Legumbres', de Tierra de Sabor, que se celebrará el próximo 28 de abril en Valladolid. Lo hará con un plato a base de conejo y legumbres de Castilla y León, en el que el garbanzo y el judión tendrán protagonismo.
La final, en la que participarán 17 cocineros, uno en representación de cada comunidad autónoma, se celebrará en las instalaciones de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid y los finalistas demostrarán su talento preparando y presentando sus tapas ante un jurado profesional presidido por la empresaria hostelera y figura de Televisión Española, Samantha Vallejo-Nágera. Tras la deliberación, se procederá a la entrega de premios y diplomas: el campeón recibirá un premio de 4.000 euros, mientras que los subcampeones serán galardonados con 2.000 y 1.000 euros, respectivamente.
En esta segunda edición del campeonato, las legumbres con sello de calidad Tierra de Sabor, como las Judías del Barco de Ávila (IGP), Alubias de La Bañeza (IGP), Lentejas de La Armuña (IGP), Lentejas de Tierra de Campos (IGP), los Garbanzos de Fuentesauco (IGP), Garbanzos de Pedrosillo (MG), Garbanzos de Valseca (MG) y Judiones de la Granja (MG), serán las protagonistasde las tapas en competición.
Los Reyes de España visitan la zona afectada por el incendio de Porto, que ha calcinado más de 20.000 hectáreas
Felipe VI y Letizia han aterrizado este miércoles en la Casa del Parque Natural del Lago de Sanabria, donde han sido recibidos por el presidente de la Junta
La proporción de terreno ardido en León representa el 31% del total en España, la de Zamora el 9,2%y la de Salamanca el 3,1%