Su "geometría musical" regresó a Fuerteventura, donde el estreno mundial de 'Mahán, el gigante' volvió a conseguir el lleno total
Calendario escolar en Castilla y León: las familias confían en que no se reduzca el horario de septiembre
El calendario está a punto de conocerse y las asociaciones de padres piden que se cumpla la resolución del Procurador del Común sobre la retirada de esta reducción
La Confederación de Federaciones de padres y madres de alumnado de centros públicos de Castilla y León, Confapacal, confía en que el calendario escolar del próximo curso, que está a punto de conocerse, cumpla con la resolución del Procurador del Común y no reduzca el horario escolar en el mes de septiembre.
En un comunicado que recoge EFE, Confapacal ha explicado que las familias "están expectantes ante ese calendario", y se ha preguntado si se filtrará una vez más y se conocerá antes que el propio Consejo Escolar.
"Cuatro cursos consecutivos los miembros de la comunidad educativa allí representada llevan denunciando dicha falta de respeto hacia el órgano consultivo más importante en educación. Algo tan importante como la organización de los tiempos escolares se publica sin escucha ni consenso", han asegurado.
Y a ello se suma la duda de los padres y madres sobre si la Consejería tendrá en cuenta la resolución del Procurador del Común en la que se le insta a retirar la reducción horaria del mes de septiembre, en cuanto que no hay ningún criterio educativo fundamentado y consensuado que justifique esa reducción.
Además, el Procurador del Común, institución autonómica similar al defensor del pueblo nacional, arguye que no están garantizadas las necesarias medidas de conciliación al alcance de todas las familias ni se cumple la orden de la Comunidad de 2017 que regula el calendario escolar.
"Son días de emoción contenida o ¿serán días de una nueva confirmación de que a la Administración le importa muy poco los principios y argumentaciones educativas para diseñar el calendario escolar, le importa muy poco cumplir sus propias normas y le importa muy poco lo que pueda opinar la Comunidad Educativa?", han concluido desde Confapacal.
Evitar hacer actividades que impliquen esfuerzo físico para grupos de riesgo y personas sensibles y evitar la quema al aire libre de restos vegetales
Ambas centrales hidroeléctricas, la primera en el Duero y la segunda en el Esla, pueden ponerse en marcha y funcionar sin apoyo externo
Cuando se pulsó la llamada de teleasistencia para ese caso y llegó el soporte vital básico la enferma ya había fallecido