El obispo de Segovia celebra la misa por el papa Francisco, del que destaca su sentido del humor, misericordia y su papel de “discípulo misionero del Señor”
Choque entre Transportes y el Ayuntamiento de El Espinar por el socavón en la N-6
El Ministerio, que trabaja en la reparación de la infraestructura afectada, denuncia que el Consistorio está dificultando el tránsito de vehículos ligeros
Choque entre el Ministerio de Transportes y el Ayuntamiento de El Espinar por el socavón que ha obligado desde el pasado jueves al corte total de la N-6 en la travesía de San Rafael. El Ministerio ha asumido los trabajos de reparación de la infraestructura afectada, tras la ruptura de un colector de titularidad municipal, al tiempo que ha solicitado al Ayuntamiento de El Espinar que facilite alternativas de paso.
Mientras se ejecutan las obras, las opciones de paso para los vehículos incluyen el uso de la autopista AP-6, que a las ocho de la mañana de este martes acumulaba más de una hora de atascos o la circulación a través del municipio de El Espinar, incluyendo San Rafael, publica EFE.
No obstante, el Ministerio ha denunciado que el Ayuntamiento de El Espinar está dificultando el tránsito de vehículos ligeros al cortar calles y restringir el acceso a no residentes.
Por su parte, en declaraciones a la Cadena Cope recogidas por EFE, el alcalde de El Espinar, Javier Figueredo, ha denunciado a su vez que el enorme trasiego de vehículos por el municipio buscando una alternativa para evitar la Travesía de San Rafael ha provocado el colapso de numerosas calles de la localidad, agravando el problema ya existente debido al gran volumen de tráfico que soporta la localidad.
Ante esta situación, el Ministerio ha anunciado que remitirá una carta al consistorio espinariego exigiendo que facilite el paso de los vehículos ligeros durante los trabajos. Asimismo, ha advertido de que, en caso de no obtener una respuesta favorable, recurrirá a los juzgados para defender el derecho a la movilidad.
Respecto a la gratuidad de la AP-6, Transportes ha señalado que se trata de una autopista concesionada cuya explotación, gestión y mantenimiento dependen de la empresa adjudicataria. La concesionaria, según el Ministerio, puede decidir comercialmente si levanta los peajes, como señala que sí llevó a cabo durante los primeros días de la incidencia.
La Junta traslada su preocupación por los problemas de tráfico
Por su parte, la Junta de Castilla y León también ha mostrado este martes su preocupación al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ante la situación que se está produciendo en las últimas horas en el peaje de la AP-6, en San Rafael, "y ante la necesidad de dar una solución real y efectiva a los conductores, principalmente de tráfico pesado en las conexiones del norte de España, en su recorrido por la provincia de Segovia hacia Madrid".
Así se lo ha trasladado el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, al secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano.
En las últimas horas, indica Sanz Merino, "nos han trasladado desde Asetra, la Agrupación Segoviana de Empresarios del Transporte, y Fecylbus, que se están produciendo retenciones importantes de casi hora y media, penalizando los trayectos y poniendo en peligro la seguridad vial, una vez que no se está permitiendo el paso gratuito de vehículos como sí ocurría en algunos casos hasta este lunes".
Desde el Gobierno autonómico se solicita una rápida respuesta por parte del Ministerio que normalice el paso de vehículos por este punto.
El Ayuntamiento de Segovia y Ecoembes hacen campaña para el uso correcto del contenedor amarillo
Habrá dos conciertos de pago, con sede en la explanada del CIDE
La delegada de la Junta siente 'frustración' porque Segovia ha sido de las últimas en recuperar electricidad, aunque es paso de seis líneas de energía