Un portavoz del Gobierno de Trump rechaza la supuesta filtración adelantada por la cadena NBC News asegurando que la idea "no tiene sentido"
El último parte del Papa Francisco no tranquiliza: Sigue crítico y con una insuficiencia renal inicial
El Vaticano comunica que no ha sufrido nuevas insuficiencias respiratorias
El Papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma, aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias, pero algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control, según el parte medico difundido por el Vaticano.
Ingresado desde el pasado 14 de febrero con una neumonía bilateral, se le suministraron dos unidades de concentrado de glóbulos rojos que supusieron el aumento del valor de hemoglobina, añade el parte médico hecho público este domingo.
La trombocitopenia, es decir, el nivel bajo de las plaquetas que se le detectó el sábado, "se mantuvo estable", explicaron las fuentes. "Sin embargo algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control".
La terapia de oxígeno de alto flujo continúa a través de cánulas nasales, después de que este sábado el papa tuviese una crisis respiratoria.
El papa continúa alerta y bien orientado, añade el parte médico.
"La complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas den alguna respuesta obligan a que el pronóstico siga siendo reservado", agregaron las fuentes.
Durante la mañana, en el apartamento habilitado en el piso 10 del centro sanitario, Francisco participó en la misa junto a quienes lo cuidan durante estos días de hospitalización.
Los Reyes y la vicepresidenta María Jesús Montero encabezan la delegación que este domingo acude a Roma a la misa con la que arranca el pontificado de León XIV
"Esperemos que se declare un alto al fuego y que esta guerra tan violenta, una guerra que nunca debió ocurrir, termine", ha dicho el presidente de EEUU
Conocido como 'Azul Mediterráneo', el diamante extraordinario alcanzó en la puja la cantidad de 21,5 millones