El corredor Sergio Turull cumple en Segovia 15 días de su proyecto para correr por España en la lucha contra el cáncer infantil
El Ayuntamiento de Segovia presenta el calendario medioambiental para el 2025
Un recorrido por la ciudad, con consejos para cuidar el entorno y llevar una vida saludable
El Ayuntamiento de Segovia ha comenzado a distribuir el tradicional calendario ambiental que edita a través de la concejalía de Sostenibilidad Ambiental, con información, propuestas de mejora y buenos hábitos para el cuidado de nuestro entorno y el desarrollo de una vida saludable.
En 2025 el calendario se ha titulado 'Cucú? ¡tras! ¿Dónde estoy? ¿Dónde estás?', y está protagonizado por el abuelo Angelillo y su nieta Alba, que recorren cada mes distintos espacios de la ciudad mostrando sus valores y la importancia de su cuidado. Angelillo lo cuenta desde su experiencia como cuidador de los espacios verdes urbanos y Alba lo escucha con la ilusión de una niña que no se cansa de oír a su abuelo.
Un año más, el calendario ambiental contribuye para concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de proteger el medioambiente y valorar los espacios verdes urbanos y periurbanos.
El diseño es obra de la ilustradora segoviana Marta Sacristán, que ha contado con la ayuda en las ilustraciones del niño Gonzalo Iglesias y con la colaboración del coordinador del programa 'Segovia Educa en Verde', Alberto Díez, y de los técnicos municipales María Gris y Felipe Arroyo.
El calendario incluye en su contraportada información sobre el punto limpio móvil, con las horas, días y lugares exactos de cada barrio por los que pasa.
La concejalía de Sostenibilidad Ambiental ha editado 22.000 ejemplares que se pueden encontrar en los centros escolares de la ciudad, en el Centro de Recepción de Visitantes, en el Centro Cultural San José, los centros cívicos y edificios municipales, así como en el zaguán de la casa consistorial.
Segovia asume la presidencia del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España desde el 1 de julio y durante un año
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rual pone en valor una oferta de 22 ciclos entre grado básico, medio y superior
Emisión con la que se rinde homenaje a este oficio y que ha sido presentada en la Real Fábrica de Cristales de La Granja, en Segovia