Los efectivos segovianos se organizaron en grupos de voluntarios, durante casi todo noviembre, para trabajar en tareas de apoyo para la recuperación de la zona
Inaugurado el belén municipal en La Alhóndiga que recrea edificios históricos de la ciudad en el siglo XV
Se ambienta la ciudad vieja, en el entorno del Alcázar
El belén municipal del Ayuntamiento de Segovia, instalado en La Alhóndiga, ha sido inaugurado en la mañana del 5 de diciembre, con una instalación que recrea a la ciudad, en un entorno del siglo XV, con la recreación de algunos edificios históricos de la época, donde destaca la antigua catedral, desaparecida tras la Guerra de las Comunidades.
Hasta el 6 de enero, los ciudadanos pueden visitar libremente el belén en la sala central de la Alhóndiga, para disfrutar de un trabajo diseñado y montado por la asociación cultural 'Amigos del Belén' del Cristo del Mercado, que ha recreado el ambiente de la Navidad en una Segovia entre los siglos XIII y XVI.
En la maqueta, la vieja catedral de entonces y el Alcázar comparten espacio ante el incipiente barrio de las Canonjías y las sencillas viviendas de la época, con sus puertas de acceso de trazas románicas, que daban paso a un zaguán del que partían las escaleras a la bodega y a la planta superior.
También aparece la Alameda de la Fuencisla y el desaparecido barrio de San Gil, ubicado en el valle del Eresma, en el que se encontraba la iglesia del mismo nombre, donde la leyenda señala que se ocultó la imagen de la Virgen de la Fuencisla durante la invasión de la ciudad.
Además del Misterio, este nacimiento cuenta con la recreación de la mayor parte de las escenas más relevantes de la Navidad en un trabajo en el que la asociación 'Amigos del Belén' ha cuidado los detalles para recrear la ciudad de aquella época.
El horario de visitas del belén municipal será, hasta el 17 de diciembre, de 5 a 8 de la tarde (lunes a viernes) y de 12 a 2 y de 5 a 8 (sábado y domingo).
A partir del 18, el horario se amplía de 12 a 2 y de 5 a 8 (lunes a domingo), con excepciones el 24 y 31 (sólo horario de mañanas), y 25, 1 y 6 de enero (sólo horario de tardes). El día 5 de enero, el belén estará cerrado.
Del 5 al 17 de diciembre:
lunes a viernes: 17:00 a 20:00
sábado y domingo: 12:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00
A partir del 18 de diciembre:
lunes a domingo: 12:00 a 14:00 y 17.00 a 20:00
24 y 31 dic: 12:00 a 14:00
25 dic y 01 y 06 enero: 17:00 a 20:00
5 enero: cerrado
La lluvia traslada el 'Dos de Mayo' de Artillería de los jardines exteriores a la Sala de Reyes del Alcázar
Han recorrido el camino habitual hacia la Plaza Mayor, para leer un manifiesto reivindicativo
El obispo de Segovia celebra la misa por el papa Francisco, del que destaca su sentido del humor, misericordia y su papel de “discípulo misionero del Señor”
0 Comentarios
Del 5 al 17 de diciembre:
lunes a viernes: 17:00 a 20:00
sábado y domingo: 12:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00
A partir del 18 de diciembre:
lunes a domingo: 12:00 a 14:00 y 17.00 a 20:00
24 y 31 dic: 12:00 a 14:00
25 dic y 01 y 06 enero: 17:00 a 20:00
5 enero: cerrado