El escrito del fiscal revela que, tras la imputación de Begoña Gómez, los supuestos 'fontaneros' del PSOE le dijeron que "el presidente había dado orden de limpiar"
Denuncian que el 10% de los trabajadores por cuenta propia son "falsos autónomos"
UPTA señala que esta cifra, unos 338.800 autónomos según los últimos datos de afiliación al RETA, es "preocupante" para la economía
La asociación UPTA calcula que aproximadamente el 10% de los trabajadores autónomos en España son falsos autónomos, una "figura" que se ha extendido a otros sectores de servicios, como la construcción, la salud o el transporte de mercancías.
En un comunicado, UPTA señala que esta cifra, unos 338.800 autónomos según los últimos datos de afiliación al RETA, es "preocupante" para la economía y el sistema de cotizaciones de la Seguridad Social y apunta que la tarifa plana ha favorecido su proliferación.
UPTA añade que el fenómeno, que inicialmente se concentraba en sectores como el reparto de comida a través de plataformas digitales, se ha expandido a otras áreas profesionales, afectando a campos como la salud, la educación, la construcción y otros profesionales cualificados. "El fenómeno de la "glovolización" del trabajo autónomo, inicialmente asociado a las plataformas de reparto como Glovo, se ha extendido a otros sectores de servicios, como la construcción y el transporte de mercancías fraccionadas", añaden.
"Reiteramos la necesidad urgente de que el Ministerio de Trabajo y la Agencia Tributaria realicen un cruce de datos para identificar a los profesionales que facturan en exclusividad o semiexclusividad a una sola empresa. Es urgente poner freno a la falsedad contractual que se está produciendo en nuestro colectivo", añade el presidente de UPTA, Eduardo Abad.
El Gobierno ha creado un nuevo grado de dependencia extrema para dar protección específica
La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles propone alinearse con Portugal y Reino Unido por salud, productividad y coherencia geográfica
El primero podrá disfrutarse a lo largo de las cuatro semanas siguientes a la muerte del familiar que de lugar al mismo, y el segundo tendrá una duración de hasta 15 días