Folk Segovia inaugura en La Alhóndiga una muestra de más de 200 instrumentos tradicionales y objetos cotidianos usados como instrumentos
El Museo de Segovia muestra 'Jarro con escenas de Turégano y Sepúlveda' como 'pieza del mes' de diciembre
Las ilustraciones se basan en fotografías hechas por los Zuloaga a principios del siglo pasado
La pieza 'Jarro con escenas de Turégano y Sepúlveda', parte de la colección permanente del Museo Zuloaga e inspirada en el paisaje urbano de las villas de Turégano y Sepúlveda, es la elegida como ?pieza del mes? para éste de diciembre.
Es una pieza de 24,8 centímetros de altura y un diámetro de boca de 11,2 centímetros. Está fabricada con arcilla roja, tiene cuerpo ovoide y porta dos asas verticales.
La decoración de su superficie se realizó con esmaltes sobre cubierta y lustre y muestra escenas basadas en fotografías que tomó la familia Zuloaga en sus viajes por la provincia segoviana.
Probablemente, el jarro se confeccionó a partir de 1921, en el taller de San Juan de los Caballeros, ya fallecido Daniel Zuloaga. En estas producciones con motivos castellanos, los Zuloaga reflejan a las gentes en sus labores diarias, desprovistas de romanticismo y con un realismo abrumador.
Las fotografías que inspiran la decoración del jarro se tomaron en las visitas que la familia Zuloaga realizó a Turégano entre los años 1904 y 1914, con el castillo de Turégano y su iglesia de san Miguel, inmersa dentro de la fortaleza, como motivo principal de diversas obras del taller, que aquí forma el fondo de la escena, donde se refleja la plaza de Turégano a principios del pasado siglo.
En la parte trasera del jarro aparece la iglesia del Salvador de Sepúlveda, referente del románico segoviano, Bien de Interés Cultural y considerada como el edificio románico más antiguo de la provincia de Segovia (1093). En la perspectiva utilizada para decorar el jarro se eliminan las edificaciones situadas alrededor de la iglesia.
Ambas escenas se adaptan a la forma de la pieza y quedan enmarcadas por un arco en su parte superior, que estiliza el cuello del jarro, decorado con una serie de bandas doradas sobre el típico azul cobalto usado tan frecuentemente por los Zuloaga.
Del 18 al 20 de julio, la plaza Mayor de la villa será el escenario de diferentes conciertos de country y americana
La Biblioteca Pública de Segovia tiene talleres infantiles para todos los martes del mes
La programación da comienzo con el taller ‘Jugando como los celtíberos’ que tendrá lugar el próximo 2 de julio