En su primera comparecencia casi un mes después de los incendios forestales más devastadores, asegura que "se pusieron todos los medios disponibles·
El 85% de los conductores de transporte de viajeros en Castilla y León secunda la huelga
CCOO exige coeficientes reductores que permitan la jubilación anticipada y critica que UGT haya llegado a un acuerdo sin fecha con la patronal
Un 85 por ciento de los conductores profesionales de transporte de viajeros secundó este jueves en Castilla y León la primera jornada de huelga convocada por Comisiones Obreras para exigir la jubilación anticipada en el sector, a pesar de se han impuesto "unos servicios mínimos abusivos", informa la agencia Ical.
El coordinador del sector en CCOO Castilla y León, Luis Villares, explicó que el objetivo de la jornada es solicitar coeficientes reductores para los conductores profesionales del sector de viajeros, a pesar de que "otros sindicatos hayan llegado a un acuerdo con la patronal".
Una decisión que Villares aseguró no comprender debido a que el acuerdo "tiene que salir en un Real Decreto para el que no se sabe la fecha de cuándo saldrá y que requiere de mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados".
"Se consiguió el acuerdo con las ambulancias, con el transporte de las mercancías y con las grúas con una fecha límite, pero en este caso no la hay", apuntó mientras insistió en no entender "por qué la Unión General de los Trabajadores ha llegado a un acuerdo sin fecha con la patronal".
En este sentido, el secretario provincial de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO León, Benigno Salas, advirtió que el sindicato continuará con la movilización hasta conseguir los objetivos y que se inicie el procedimiento.
"Esta huelga que la convocamos para solicitar el coeficiente reductores ya y ahora parece ser que hay otros sindicatos que han firmado un acuerdo con las patronales que se aplicará cuando salga un Real Decreto del Gobierno que llevamos esperando desde 2001", explicó Salas, que no se mostró "por la labor" de desconvocar la huelga.
De este modo, Comisiones Obreras mantendrá el calendario inicial de paros previstos y que en esta primera jornada contó en León con un seguimiento de prácticamente el cien por cien en el caso de los autobuses urbanos y de más del 85 por ciento en el resto del sector.
La siguiente jornada de huelga está prevista para este viernes, 29 de noviembre, y continuará los días 5 y 9 de diciembre, mientras que, en caso de tener que continuar, a partir del 23 de diciembre tendrá una duración indefinida.
El presidente de la Junta de Castilla y León se muestra escueto en su respuesta mientras la oposición cuestiona que el consejero de Medio Ambiente siga en su cargo
El portavoz de la Junta ha opinado sobre el proceso que sienta en el banquillo varios exaltos cargos de la Junta de Castilla y León
La defensa sostiene que el lanzamiento del 12 de septiembre no puede ejecutarse mientras se resuelven los recursos