El certamen se celebrará hasta el 11 de enero de 2026 y repartirá 7.000 euros en premios
Sanidad incorpora 90 nuevos vehículos con una inversión de casi 1,4 millones de euros
Vehículos adquiridos para dar servicio a los profesionales de las áreas de salud de Atención Primaria de las nueve provincias
La Consejería de Sanidad incorpora 90 nuevos vehículos adquiridos para dar servicio a los profesionales de todas las áreas de salud de Atención Primaria. Los vehículos, que han sido presentados este martes por el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, han supuesto una inversión de 1.388.674 euros y, además, incorporan una nueva imagen corporativa.
Entre los criterios valorados por la Junta de Castilla y León para adjudicar la licitación destaca el de menor nivel de emisiones de dióxido de carbono (CO2), íntimamente ligado con el consumo de combustible, con el fin de adquirir vehículos menos contaminantes y más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
Para su distribución entre las diferentes provincias se ha tenido en cuenta la vida media de los vehículos en funcionamiento actualmente en cada área de salud; por lo tanto, desde cada gerencia se evaluará la reposición de vehículos o la suma de los nuevos a los ya existentes. De esta manera, Ávila recibirá 10, Burgos 14, El Bierzo 4, León 6, Palencia 8, Salamanca 12, Segovia 9, Soria 9, Valladolid 8 y Zamora 10.
Esta iniciativa beneficiará tanto a profesionales sanitarios en sus desplazamientos para atención domiciliaria a los pacientes que lo necesiten, ya sea consulta programada o urgente, como a otros trabajadores que llevan a cabo actuaciones de mantenimiento preventivo y de logística en la red de 247 centros de salud con los que cuenta Castilla y León.
La medida se suma a las 16 furgonetas ligeras que fueron adjudicadas por un importe de 317.213 euros y que se distribuyeron el mes pasado a las áreas de salud.
Propone reforzar la conectividad con Madrid, Barcelona y las islas mediante Obligaciones de Servicio Público y modernizar las infraestructuras aeroportuarias
Las autoridades piden reducir actividades al aire libre y evitar emisiones que agraven el episodio
La región necesita unas 450 donaciones diarias, según las estimaciones del Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León








