Segovia asume la presidencia del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España desde el 1 de julio y durante un año
Inversión de 1,6 millones para un sistema de cirugía robótica asistida para el Hospital de Segovia
Está previsto que el sistema se utilice en especialidades como la cirugía general, Urología, Ginecología y en Otorrinolaringología
El Consejo de Gobierno ha autorizado destinar 1.627.450 euros para el suministro, instalación, puesta en funcionamiento y formación del personal de un sistema de cirugía robótica asistida para el Complejo Asistencial de Segovia, en el marco del 'Programa Castilla y León FEDER 2021-2027'.
Dicho robot estará compuesto por una consola de cirujano, un conjunto de brazos robóticos, una torre de visión y un simulador.
El objetivo de esta adquisición es tener un uso multidisciplinar, aplicándose a distintas especialidades con una cirugía mínimamente invasiva, y con la que disminuir las complicaciones y el tiempo de recuperación.
En este sentido, está previsto que el sistema se utilice en especialidades como la cirugía general, concretamente en la colorrectal, gastroesofágica, hepatobiliar, obesidad y pared abdominal; también en Urología, para la próstata, el riñón y la vejiga; en Ginecología para las especialidades oncológicas y benigna; y también en Otorrinolaringología, para las patologías benigna y maligna de faringe, laringe y cuello.
Gracias estos modernos sistemas de trabajo los profesionales darán un salto cualitativo de mejora hacia un modelo asistencial con más complejidad técnica y a la vez más cómodo y eficiente, que permita abordar procedimientos más complicados y que repercuta en mayores beneficios para el paciente.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rual pone en valor una oferta de 22 ciclos entre grado básico, medio y superior
Emisión con la que se rinde homenaje a este oficio y que ha sido presentada en la Real Fábrica de Cristales de La Granja, en Segovia
El presidente, junto a los portavoces de PP, PSOE e Izquierda Unidad y los diputados no adscritos, leen una declaración conjunta