El exgerente de Auvasa sale al paso, en declaraciones a TRIBUNA, dando su versión sobre la polémica que se ha generado en torno a la conexión entre Castilla y León y Galicia
La astronauta leonesa Sara García-Alonso, pregonera de la Ciudad Mágica de CIMA de Ponferrada
Seleccionada entre 23.000 candidatos en el Cuerpo Europeo de Astronautas, ha sido la primera mujer española en lograr tal hito
La bióloga leonesa y reserva de astronauta de la Agencia Espacial Europea, Sara García-Alonso, será este año la pregonera de la Ciudad Mágica de CIMA, cita que llega cada año a principios de septiembre, como previa a las fiestas de la Encina, con numerosas actividades para niños y jóvenes.
Así lo comunicó este viernes el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, quien cree que la pregonera refleja los valores que se quieren transmitir desde CIMA. "A estas alturas, no sólo es muy conocida por todos nuestros jóvenes ponferradinos sino que se ha convertido en el mejor ejemplo de la ilusión por ir más allá de los límites conocidos, de la recompensa del esfuerzo constante y del empeño por mejorar la sociedad. Y también de que no hay límites de edad, de género o del lugar de procedencia para formar parte de los españoles y los europeos más destacados de este momento", aseguró el regidor.
"Encarna los mejores valores de trabajo. Estamos seguros de que la presencia entusiasta de tantas jóvenes y tantos niños en la próxima edición de CIMA será para ella como un premio más, porque es el reconocimiento sincero de nuestra admiración en Ponferrada, no solo por lo que ya ha conseguido, sino porque está llamada a mejorar la sociedad futura", añadió.
Sara García-Alonso es licenciada en Biotecnología por la Universidad de León y doctora en Biología Molecular del Cáncer y Medicina Traslacional. Actualmente es investigadora titular en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. A lo largo de su carrera profesional ha trabajado en terapias dirigidas contra el adenocarcinoma de pulmón.
En noviembre de 2022 fue seleccionada entre casi 23.000 candidatos como astronauta de reserva en el Cuerpo Europeo de Astronautas, convirtiéndose en la primera mujer española en lograrlo.
"Frente a otros modelos que a veces se quieren dar a la juventud, de abandono del esfuerzo en el estudio y el trabajo y de la búsqueda inmediata de un reconocimiento fácil que muchas veces es efímero, Sara es el modelo de excelencia que sirve para todos los ponferradinos de toda condición y edad, y particularmente, para los que están en la infancia y la juventud. Supone la constatación de que con perseverancia no hay límites negativos. Ni en la tierra ni en el espacio", concluyó el alcalde de Ponferrada.
El nuevo esquema, previsto del 1 de julio al 31 de diciembre, incluye la gratuidad del transporte para los menores de 15 años y un 40% de rebaja en los abonos
El Ejecutivo asume ser la "voz" de Castilla y León y avisa al Ministerio de que no aceptará la supresión de servicios: "Por eso no vamos a pasar"
Ha contratado el suministro de Darbepoetina y Epoetina alfa para los centros sanitarios dependientes de la Gerencia Regional de Salud