La marca cervecera pone en marcha un campeonato nacional de carácter amateur cuya primera parada será la capital palentina entre el 16 y el 18 de mayo
Peleteiro conquista el oro en el Europeo de Roma
La atleta gallega calienta así motores para los Juegos Olímpicos acercándose a los 15 metros
Ana Peleterio se cuelga la medalla de oro en el Europeo de Roma con 14,85 metros. La gallega hizo los deberes y se prepara ya para afrontar la barrera de los 15 metros en los Juegos Olímpicos.
En la final, sin la portuguesa Patricia Mamona, subcampeona olímpica en Tokio, ni la ucraniana Maryna Bej-Romanchuk, campeona de Europa hace dos años y subcampeona del mundo, Peleteiro mostró sus credenciales al triunfo con un primer salto de 14,37 metros.
En el segundo aumentó ese registró hasta los 14,46 metros aunque la vigente reina europea en pista cubierta, la turca Tugba Danismaz, con 14,57, logró superarla y aguantar esa ventaja en el tercer salto.
Todo cambió en el cuarto salto, bajo la lluvia de Roma, cuando Ana Peleteiro concentró su mirada en la pista, miró al frente, inició la carrera y llegó a los 14,85 metros, llevándose las manos a la cabeza en señal de alegría antes de acercarse a la grada para abrazarse con su entrenador, el cubano Iván Pedroso, y su pareja, el también saltador francés Benjamin Compaoré.
En el quinto Ana Peleteiro hizo nulo, Danismaz 14,12 y la turca, que se quedó en 14,38 en el último, dio la victoria a la española antes del último salto, que se quedó en 14,47.
La medalla de Peleteiro es la sexta de España en estos Europeos tras las platas de Paul McGrath (20 km marcha), Quique Llopis (110 vallas) y Mohamed Attaoui (800 metros) y los bronces de Marta García (5.000 metros) y el equipo femenino de medio maratón
Un brillante Arda Güler lideró con un gol y una asistencia el 3-2 del Real Madrid, que llegó a ir ganando por tres goles antes de sufrir por la reacción del Celta liderada por Aspas.
Los blanquivioletas, ya descendidos, se fueron al descanso ganando por 1-0
Oblak y Guevara evitaron los goles en un duelo trabado en Mendizorroza donde el VAR, el desacierto ofensivo y la falta de ritmo marcaron el 0-0 final