La marca cervecera pone en marcha un campeonato nacional de carácter amateur cuya primera parada será la capital palentina entre el 16 y el 18 de mayo
La llama de la I Olimpiada Escolar de Segovia ya brilla en su pebetero
Mil alumnos de la ciudad competirán en siete deportes, durante dos jornadas
La primera Olimpiada Escolar de Segovia ha recibido la llama olímpica en la Plaza Mayor, que han traído escolares que participarán en el evento deportivo, tras un recorrido por todos los centros educativos de la ciudad.
La antorcha ha sido recibida en la Plaza Mayor por numerosos escolares de los 16 centros educativos participantes, por el alcalde José Mazarías y por los padrinos de esta primera Olimpiada Escolar, dos deportistas olímpicos segovianos: la exgimnasta de rítmica, María Martín, y el exciclista Carlos Melero.
A las 9 de la mañana ha comenzado el recorrido de la antorcha, con su salida del colegio Martín Chico hacia el Acueducto. Allí les esperaban alumnos del colegio Concepcionistas, que han llevado la antorcha hasta el Claret, el Peñascal, el colegio Eresma, el Cooperativa Alcázar, Elena Fortún, el colegio Nueva Segovia y San José, el Carlos de Lecea, el colegio Villalpando, el Diego de Colmenares, el Santa Eulalia, el colegio Maristas, el Fray Juan de la Cruz y el Domingo de Soto, desde donde la antorcha se ha transportado por los jóvenes deportistas a la Plaza Mayor.
En la plaza, la llama ha sido recibida por multitud de escolares, con camisetas y banderas de vistosos colores, y se ha dirigido al templete, donde esperaban los padrinos y el alcalde, junto al pebetero.
Tras el encendido del pebetero, el alcalde y los padrinos han deseado a los alumnos que disfruten estas olimpiadas escolares, que se diviertan y aprovechen para hacer nuevos amigos.
La I Olimpiada Escolar de Segovia tendrá lugar los días 10 y 11 de junio, en la Ciudad Deportiva de la Albuera. Participarán 1.000 alumnos de quinto y sexto de Primaria, que disputarán cada día siete disciplinas deportivas: fútbol 7, baloncesto, atletismo, tenis, pádel, balonmano, voley playa y deportes alternativos como kickball y datchball.
La coordinación de la Olimpiada Escolar corre a cargo del personal del Instituto Municipal de Deportes y de 50 monitores, que controlarán el desarrollo de todas las competiciones.
La iniciativa responde a los criterios con los que Segovia concursó y obtuvo la designación de Ciudad Europea del Deporte: el fomento del deporte escolar, la educación, la cultura y la implicación de la sociedad.
Un brillante Arda Güler lideró con un gol y una asistencia el 3-2 del Real Madrid, que llegó a ir ganando por tres goles antes de sufrir por la reacción del Celta liderada por Aspas.
Los blanquivioletas, ya descendidos, se fueron al descanso ganando por 1-0
Oblak y Guevara evitaron los goles en un duelo trabado en Mendizorroza donde el VAR, el desacierto ofensivo y la falta de ritmo marcaron el 0-0 final