El manuscrito fue encontrado en una caja del año 1953, en un sobre con cien páginas repletas de tachaduras del censor
La Casa de la Lectura inaugura la exposición 'Luces en el jardín', del segoviano Carlos Costa
Paisajes naturales y jardines, hasta el 29 de junio
La sala de exposiciones de la Casa de la Lectura ha inaugurado la exposición 'Luces en el jardín', del segoviano Carlos Costa. La exposición consta de treinta y tres obras de pequeño formato, con temas de diferentes jardines y entornos naturales.
Los paisajes son en su mayoría de Segovia, mientras la mayor parte de obras sobre jardines están realizadas con motivos del Real Jardín Botánico de Madrid. Cada una de está pintada in situ, en un trabajo directo y rápido, con el uso de dos técnicas: pastel y óleo sobre cartón.
Costa ha explicado que comenzó hace dos años a trabajar en los cuadros de esta muestra, que aúnan sus pasiones: la pintura, la naturaleza, su gusto por las plantas, el campo, y los viajes.
Carlos Costa estudió en la Casa de los Picos con los maestros Baixeras, Mon Montoya, Ángel Cristóbal y Lorenzo Tardón, aunque también es autodidacta. Lleva más de tres décadas pintando y exponiendo. 'Luces en el jardín' estará en la Casa de la Lectura hasta el próximo 29 de junio.
El programa, que se renueva este curso con nuevas visitas y actividades, busca acercar a los escolares de Castilla y León la figura y los valores del autor
El museo recrea la estructura original de la capilla romana de los españoles en Roma para mostrar los frescos de Annibale Carracci
Máxima reconocimiento de las letras en español; el jurado destacad su "excepcional obra" y su "voz literaria de notable elegancia y hondura reflexiva"








