El ente público quiere que se abra un debate "al considerar que está afectado por los conflictos bélicos actuales"
La Academia de Artillería de Segovia rinde homenaje a Daoiz y Velarde en la fiesta del 2 de mayo
Se ha recordado el combate de ambos capitanes en el cuartel de Monteléon, con soldados y madrileños civiles a sus órdenes
El coronel director de la Academia de Artillería de Segovia, Rafael de Felipe Barahona, ha presidido el acto de homenaje a los capitanes de Artillería Daoiz y Velarde, que cada 2 de mayo se lleva a cabo en el recinto del Alcázar de Segovia.
El homenaje ha dado comienzo con la revista del coronel Felipe a las secciones de alumnos alféreces y sargentos de la Academia, formados en la plaza de la Reina Victoria Eugenia, con varios cadetes formando guardia en cada esquina del monumento central, levantado en memoria de los dos capitanes artilleros, protagonistas del 2 de mayo de 1808, en Madrid.
Con la presencia de autoridades militares y civiles de la ciudad y la provincia se ha dado lectura a la lección de historia que relata los acontecimientos que llevaron al pueblo de Madrid a levantarse contra el ejército francés y a acudir al acuartelamiento de Monteleón, donde se encontraban ambos capitanes, que organizaron la resistencia militar con tropas del recinto y con ciudadanos de Madrid, hasta que ambos murieron durante los combates.
En el mismo acto se han impuesto condecoraciones a personal militar del Centro, que ha destacado por sus méritos, y se han entregado los premios 'Dos de Mayo' y 'Sargento Ciro Martínez', que la Academia de Artillería concede a los alumnos más brillantes de la promoción, por comportamiento, elevado espíritu militar y aplicación. Este año, los premiados han sido el alférez alumno Guzmán y el sargento alumno Correcher.
Tras la entrega de reconocimientos, el coronel director de la Academia se ha dirigido a los pies del monumento a los capitanes Daoiz y Velarde, obra del segoviano Aniceto Marinas, junto al alcalde de Segovia, José Mazarías. Juntos, han colocado una corona de flores bajo la leyenda en la que, como se dispuso por Acuerdo de la Regencia en 1812, “ambos nombres se escribiesen con letras mayúsculas”.
La ofrenda de flores ha estado acompañada por el himno a los caídos en acto de servicio, que se ha cerrado con una salva de honor. Tras ello, todos los artilleros presentes han entonado el himno de Artillería, acompañados siempre por la Banda Militar de la Academia.
Al finalizar el acto, el coronel Felipe se ha mostrado “muy satisfecho por un acto que ha gustado mucho al público y a las autoridades”. De Felipe ha añadido que “quienes han formado se han sentido orgullosos de lo que son y de por qué están aquí”.
Para el coronel director de la Academia de Artillería de Segovia, “esta fiesta es un homenaje a dos capitanes de Artillería, pero también lo es a toda la nación española, porque el binomio Ejército y sociedad es indisoluble, y unos formamos parte de los otros: hoy es un día para que nos felicitemos todos”.
La jornada estará marcada por la inestabilidad debido al paso de un sistema de bajas presiones desplazándose de oeste a este
Junto al Palio, y que ha recibido este domingo el pontífice, representa las insignias episcopales asociadas a la figura de San Pedro
La reina ha vestido de blanco en virtud de un privilegio vaticano del que disfrutan las reinas católicas, frente al negro que deben portar la mayoría de las invitadas