La fecha fijada es el 12 de septiembre, si bien también señala el próximo 29 de julio para fecha para celebrar una vista previa
Instan a reflexionar para incentivar la llegada de médicos de familia a Castilla y León
Tras la última repesca del MIR, en Castilla y León todavía han quedado vacantes 47 plazas
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha planteado una reflexión tanto al Ministerio de Sanidad como a la Junta de Castilla y León con el fin de incentivar la cobertura de plazas de médicos de familia en esta comunidad autónoma, que desde hace años atraviesa un déficit.
Tras la última repesca del MIR (Médico Interno Residente), en Castilla y León todavía han quedado vacantes 47 plazas, han informado este domingo fuentes del sindicato funcionarial. Más de la mitad de las plazas han quedado vacías en las áreas de salud de Soria, El Bierzo, Aranda de Duero (Burgos), Miranda de Ebro (Burgos) y Medina del Campo (Valladolid), mientras que en las de Burgos y Zamora faltan por cubrir el 36 por ciento de las disponibles en ambas demarcaciones.
Las 47 vacantes se sitúan en las provincias de Burgos (21) distribuidas entre el área metropolitana (4), Miranda de Ebro (6) y Aranda de Duero (11). Las restantes corresponden a Soria (11), Zamora (5), Valladolid (3) -las tres en Medina del Campo- y León (7) -una en la capital y seis en Ponferrada-. Soria ha sido la provincia con más vacantes por cubrir (73 por ciento) por delante de las áreas de salud del Bierzo (67), de Aranda de Duero (67), Miranda de Ebro (52), Medina del Campo (50), Burgos (36) y Zamora (36).
CSIF, a través de su responsable autonómico de Sanidad, ha insistido sobre "la falta de interés que muestran los nuevos médicos por trabajar en la Atención Primaria de Castilla y León, al no encontrar alicientes suficientes".
Achaca esa circunstancia tanto a la dispersión geográfica de Castilla y León como a los condicionantes de tener que trabajar en un entorno rural aislado, y todo ellos unido a las "precarias y desmotivadoras condiciones laborales, al exceso de trabajo, asistencias y carga burocrática, a la falta de incentivos por ocupar puestos de difícil cobertura y a los menores salarios que se ofrecen en otras comunidades vecinas.
La pedanía burgalesa de Santillán del Agua acoge este sábado 12 de julio la tercera edición de un festival que ya es símbolo rural
Reunirá a 14 editoriales, 5 librerías y 1 bibliobús en la plaza Mayor segoviana
En otro de los yacimientos, El Mirador, la abundancia de restos de vasijas encontrados permitirá realizar estudios sobre la alimentación que contenían