El museo castellano y leonés acogerá la mayor retrospectiva de la artista en España
Una tubería de cerámica datada entre el XVII y el XIX, pieza de abril del Museo de Segovia
Está formada por atanores, piezas machihembradas para alargar el conducto, y se encontró en una obra de rehabilitación
El Museo de Segovia ha seleccionado como ‘pieza del mes’ de abril una tubería de cerámica de atanores que formaba parte del abastecimiento de agua potable a través de un ramal que partía del canal madre del Acueducto y que distribuía agua hacia dos aljibes situados en el interior de un edificio en el casco antiguo de Segovia.
Este sistema de conducción de agua hacia los aljibes privados de la zona urbana fue utilizado desde época pleno medieval, aunque la pieza expuesta está datada entre los siglos XVII y XIX.
El uso de tuberías y elementos de cerámica en sistemas de suministro y drenaje de agua se remonta al tercer milenio A.C. En el caso de la tubería de cerámica de atanores que expone el Museo de Segovia, se encontró en un solar en el número 16 de la calle Daoiz de la capital, donde hubo un edificio de origen románico (siglos XII-XIII) que tuvo diversas modificaciones hasta bien entrado el siglo XX.
La pieza es un segmento de ramal proveniente del denominado canal madre del Acueducto, el canal principal medieval que atravesaba el interior del recinto amurallado. Junto a él se encontraron varios tipos de canalizaciones, que se pueden datar en la Plena y Baja Edad Media.
La tubería expuesta desemboca en una arqueta con doble función de desarenador y distribuidor del agua. En su trazado se encontraba protegida por un armazón de mortero de cal que apoya en el fondo y laterales, envolviéndola por completo. El conjunto queda cubierto por una cobija, realizada mediante lajas de tamaño medio en caliza y mortero de cal.
Estos conductos están compuestos por una consecución lineal de piezas denominadas atanores, con un amplio abanico de formas y tamaños, aunque manteniendo siempre, como rasgo característico, la posibilidad de ensamblaje en ambos extremos.
En este caso, la pieza es un segmento curvilíneo, compuesto por cinco atanores cerámicos machihembrados. Cuenta con resaltes en los extremos que sirven de tope al encajar las sucesivas piezas y están vidriados al interior y unidos por un mortero de cal hidrófugo.
Esta tubería de cerámica de atanores machihembrados podrá verse durante el mes de abril en el programa ‘Pieza del mes’ del Museo de Segovia, en el horario habitual del centro, de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas y los domingos, en horario de mañana.
Horario Museo de Segovia:
martes a sábado: 10:00 a 14:00 horas
16:00 a 20:00 horas
domingos: 10:00 a 14:00 horas
El último tercio del año traerá también nuevos trabajos de Mariah Carey, Ed Sheeran y Nine Inch Nails, además de rumores sobre Beyoncé
El escritor barcelonés ganó el premio Fernando Lara 2025 con 'Misterio en el barrio gótico', un 'thriller' que mezcla el pasado y el presente de su ciudad
Con el cambio de estación las editoriales apuestan por los temas clásicos: "magia, aventuras, amistad y fantasía"
0 Comentarios
Horario Museo de Segovia:
martes a sábado: 10:00 a 14:00 horas
16:00 a 20:00 horas
domingos: 10:00 a 14:00 horas