La obra sufrió un acto vandálico en 1985, cuando se robó una calavera del cuadro, que una bibliotecaria halló 40 años después
'Segovia en femenino' para celebrar el 8M: "Vamos a contar la historia de las segovianas"
Reconocimiento a las dos primeras policías locales de Segovia, inauguración de la exposición 'Segovianas con rostro' e iluminación en morado del Ayuntamiento
'8M, Segovia en femenino', es el lema con el que el Ayuntamiento de Segovia, a través del área de Servicios Sociales e Igualdad y en colaboración con el Consejo de Igualdad, se suma a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres. Una fecha para visibilizar a mujeres segovianas que destacan o han destacado en diferentes ámbitos y disciplinas y que han contribuido con sus logros al desarrollo y evolución de la ciudad.
"Vamos a contar la historia de las segovianas, de ahí el lema elegido para este 8 de marzo, 'Segovia en femenino", en palabras de la concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Azucena Suárez
El programa incluye un acto institucional, el 6 de marzo en la sala Julio Michel, que contará con las intervenciones de segovianas referentes y un reconocimiento a las dos primeras policías locales de Segovia. Además, se colocará una pancarta conmemorativa durante varios días en el quiosco de la Plaza Mayor.
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento lucirá de color morado, y ese mismo día se inaugurará en la Alhóndiga la exposición 'Segovianas con rostro. Segovianas con rastro', compuesta por retratos de algunas de las mujeres más destacadas de Segovia y pioneras en numerosos campos.
Tanto esta actividad como el encuentro 'Mujeres', se ha preparado de manera conjunta y transversal con la concejalía de Cultura, tal y como debe ser en el ámbito de la igualdad, como ha remarcado la concejala de Servicios Sociales e Igualdad.
FES y la Base Mixta Segovia desarrollan en Segovia una jornada sobre Economía Circular y su aplicación en el ámbito de la Defensa
Los pisos turísticos y la demanda de alquiler universitario, causas de la crisis de vivienda en Segovia, según un estudio de la fundación Rosa Luxemburgo
Más de 150 delegados de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO en su congreso nacional en Segovia