Segovia asume la presidencia del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España desde el 1 de julio y durante un año
Cuatrocientos estudiantes se forman en ciberseguridad en las jornadas del Incibe en Segovia
El Instituto Nacional de Ciberseguridad ha invitado a los centros educativos de la ciudad a formarse para prevenir a los alumnos de los riesgos del mundo virtual
El Instituto Nacional de Seguridad (Incibe) ha desarrollado dos jornadas de formación en la Sala Expresa, en Segovia, con turnos de mañana y de tarde, en los que han invitado a más de 400 alumnos de la ciudad a conocer estrategias y métodos para mejorar la seguridad de sus datos mientras navegan por Internet.
El concejal de Juventud y Educación, y también profesor, Sergio Calleja, ha promovido el paso de la campaña de INCIBE por Segovia, con la invitación de asistencia para los centros educativos, y ha afirmado que "la ciberseguridad y la confianza digital son dos de los retos más importantes a los que se enfrentan gobiernos, empresas y ciudadanos, por lo que es fundamental estar bien informado, saber a qué nos enfrentamos y qué tenemos que hacer; de ahí la importancia de este tipo de iniciativas".
En el espacio diseñado por Incibe se realizan demostraciones y dinámicas de juego, con mini competiciones virtuales y juegos online. El objetivo inmediato es revelar a los estudiantes y al público general, que ha podido acceder en el horario de tarde de ambas jornadas, cómo proteger el universo digital de cada usuario y hacer un uso seguro de internet donde desenvolverse con confianza.
El stand de Incibe recorrerá todo el territorio nacional hasta el 2026 y forma parte del conjunto de acciones de este instituto nacional sobre sensibilización, concienciación, educación, promoción y divulgación en ciberseguridad. Como segunda fase de la información y formación a todos los ciudadanos está previsto el paso, en verano, de un camión itinerante con el programa 'Roadshow de ciberseguridad', que contiene escape rooms, juegos y píldoras de concienciación.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad es una entidad dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, que trabaja para mejorar el conocimiento y las capacidades en ciberseguridad en todas las capas de la sociedad.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rual pone en valor una oferta de 22 ciclos entre grado básico, medio y superior
Emisión con la que se rinde homenaje a este oficio y que ha sido presentada en la Real Fábrica de Cristales de La Granja, en Segovia
El presidente, junto a los portavoces de PP, PSOE e Izquierda Unidad y los diputados no adscritos, leen una declaración conjunta