Su propuesta, fresca y divertida, recrea con ingenio distintas escenas reconocibles de la televisión
El director de Cartif asegura que confía más en la Administración Europea que en el Gobierno y la Junta
José Ramón Perán también critica la gestión de los fondos de recuperación de la UE que han realizado las administraciones españolas
El director general de Cartif, José Ramón Perán, ha afirmado este miércoles que la Administración Europea es el mejor ejemplo de "eficacia y seriedad" en la convocatoria de programas de investigación, y ha asegurado que tanto el Gobierno como la Junta debería aprender de su rigor. "Aunque me duele reconocerlo, tengo más confianza en la Unión Europea que en las administraciones de nuestro país", sentenció.
Perán, en una comparecencia en la que presentó el programa de actos con motivo del 30 aniversario y los principales proyectos de investigación que está desarrollando Cartif, también criticó la gestión de los fondos de recuperación de la UE que han realizado las administraciones españolas, así como su tardanza a la hora de ejecutarse.
A su vez, el subdirector de Cartif, Sergio Sanz, hizo referencia a los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE), y aunque reconoció que la situación ha mejorado con relación a 2022, lamentó que se trata de mecanismos que se han desplegado de forma "complicada, tardía y, en algunas ocasiones, de manera confusa", especialmente para las empresas.
Telefónica desplegará un sistema pionero de monitorización en 101 Bienes de Interés Cultural para mejorar su conservación, seguridad y eficiencia energética
Puesta en escena marcada por la falta de acuerdo parlamentario previo y la proximidad de las elecciones autonómicas en marzo
Castilla y León estuvo representada en el desfile oficial de la fiesta nacional por el presidente de la Junta y el presidente de las Cortes, Carlos Pollán