El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena
Ábalos no se doblega: "Defenderé mi honor personal y mi reputación como diputado hasta las últimas consecuencias"
Reconoce que esperaba el respaldo de la dirección del PSOE: "Creo que habría sido lo correcto" y dice que si renunciara "provocaría mi estigmatización"
El exministro de Transportes y diputado socialista José Luis Ábalos ha comparecido en el Congreso de los Diputados para responder sobre el 'caso Koldo' y confirmar que no tiene previsto entregar su acta de diputado como le ha pedido el PSOE. "Comparezco decidido a defender mi honor personal y mi reputación como diputado hasta las últimas consecuencias", ha dicho Ábalos. "Me habría gustado haber estado respaldado por la dirección del PSOE, creo que habría sido lo correcto", ha afirmado.
Además ha querido dejar claro que él no forma "parte de la investigación en curso. Mi gestión en el caso que se investiga se limitó a conseguir equipos de protección lo más rápido y económico posible. Intenté salvaguardar el dinero público congelando el pago al proveedor hasta que no tuviéramos la mercancía recepcionada".
Con su decisión de no entregar su acta, Ábalos ha confirmado que pasará a formar parte del grupo mixto. El PSOE le había lanzado un ultimátum para que renunciase a su escaño en el Congreso por su responsabilidad en el caso. "Si renunciara ahora, una semana después, se interpretaría como un signo de culpabilidad, que no asumo. Solo provocaría mi estigmatización. Sé lo que es un apestado político. Tampoco impediría siguiera que dejara de continuar la cacería hacia otras personas que se citan", ha afirmado.
Ha continuado echando en cara el abandono de su propio partido. "Nunca me imaginé fuera de las siglas del PSOE", afirmadno se está "enfrentando" a todo el poder político. "Vengo solo en mi coche, no tengo secretaria, no tengo a nadie atrás ni al lado. Me enfrento a todo el poder político de una parte y de otra y lo tengo que hacer solo".
El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa








