En febrero pasado, el juzgado que investiga el caso ya dictó un auto acordando prorrogar la fase de instrucción por seis meses
Minuto de silencio en la Diputación de Segovia en recuerdo de las víctimas del incendio de Valencia
El presidente provincial ha recordado que ahora es el momento de actuar las administraciones
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, varios diputados provinciales de distintos grupos políticos de la institución y numerosos trabajadores de la entidad, han participado en la celebración de un minuto de silencio, como homenaje a las víctimas del incendio del pasado viernes 23 en Valencia, de acuerdo con el llamamiento de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) a todas sus entidades miembros.
Tras el minuto de silencio, en el Patio de Columnas del palacio provincial, Miguel Ángel de Vicente ha mostrado "la solidaridad de la provincia con todos los afectados por este siniestro; un accidente que puede ocurrir a cualquiera y en cualquier territorio".
De Vicente ha recalcado "la predisposición de la Diputación para ayudar en todo aquello que sea necesario, con el fin de que un siniestro de esta magnitud no vuelva a producirse en ningún municipio del territorio español".
El presidente provincial ha advertido que "el suceso de Valencia nos lleva a estar vigilantes en todas las circunstancias, en este caso en materia de construcción, para evitar llegar a acontecimientos como éste, que ponen en riesgo la vida de las personas".
Por último, Miguel Ángel de Vicente ha recordando que, a través de la Junta de Castilla y León, se han puesto a disposición de la Generalitat Valenciana los recursos de la Comunidad que sean precisos. De Vicente ha comentado que no se han recibido de forma expresa peticiones de Valencia, pues éstas están canalizadas a través de la Junta, pero que en estos momentos, "ante tragedias como ésta, las Administraciones estamos para acompañar, ayudar y colaborar".
Durante el juicio, el italiano dijo que nunca pensó en defraudar a Hacienda y que él hizo lo que le dijeron el club y sus asesores
Detenidas nueve personas que habrían conseguido un botín de más de 400.000 euros, de los que se han recuperado 100.000 euros
Sufre un trastorno psíquico severo y el alto tribunal concluye que no actuó "dolosamente", como exige la ley para impedir el cobro