Los efectivos segovianos se organizaron en grupos de voluntarios, durante casi todo noviembre, para trabajar en tareas de apoyo para la recuperación de la zona
'La aviación sanitaria', la exposición de Cruz Roja Segovia que llega a la Academia de Artillería
La muestra expone cómo los sanitarios a principios del siglo XX buscaban la mejor atención durante la evacuación de heridos por vía aérea
La 'aviación sanitaria', rama de la institución Cruz Roja en el campo aeronáutico-sanitario, protagoniza la nueva exposición que Cruz Roja Segovia inauguró este lunes en la Academia de Artillería de la ciudad con motivo de su 150 aniversario. Se trata de una muestra en la que se expone cómo los sanitarios a principios del siglo XX buscaban la mejor atención durante la evacuación de los heridos por vía aérea.
Así, publica Ical, la exposición 'Aportaciones de la Cruz Roja al comienzo de la aviación sanitaria', centrada en la publicación compuesta de 116 páginas del doctor González Canomanuel, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, muestra cómo en estos años este tipo de heridos graves de los campos de batalla estaban abocados a una evacuación larga, que se vería mejorada con la invención del avión como un medio de transporte rápido y seguro.
Charla con motivo de la inauguración de la exposición. (Foto: Ical)
Tras su inauguración, el doctor González Canomanuel, voluntario también de Cruz Roja y médico adjunto del Servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Salud de Toledo, ofreció una charla explicativa acerca de la obra expositiva, centrada en los datos consultados en el Centro de Documentación de la Cruz Roja Española en Madrid y en el Archivo histórico del Ejército del Aire de Villaviciosa de Odón, a la que también acudió el representante del Ministerio de Defensa en la Cruz Roja Española, Luis Martínez Meije.
La lluvia traslada el 'Dos de Mayo' de Artillería de los jardines exteriores a la Sala de Reyes del Alcázar
Han recorrido el camino habitual hacia la Plaza Mayor, para leer un manifiesto reivindicativo
El obispo de Segovia celebra la misa por el papa Francisco, del que destaca su sentido del humor, misericordia y su papel de “discípulo misionero del Señor”