El portavoz de la Comunidad pide a Sánchez que no se esconda y el ministro de Transportes les acusa de convertir el aeropuerto en un albergue
Felipe VI pide trabajar por una España "unida, sin divisiones, ni enfrentamientos"
El rey reivindica "el profundo significado" del acuerdo que desembocó en la Constitución, de la que ha pedido "honrar su espíritu, respetarla y cumplirla"
El rey Felipe VI ha asegurado este miércoles que es una "obligación" de todas las instituciones trabajar por una España "sólida y unida, sin divisiones, ni enfrentamientos" tras recordar que la búsqueda del entendimiento fue lo que permitió el pacto constitucional de 1978, publica EFE.
Felipe VI, acompañado por la reina Letizia y la princesa Leonor, ha hecho este llamamiento en su intervención en el Congreso en la sesión solemne de la apertura oficial de la XV Legislatura, en la que ha reivindicado "el profundo significado" del acuerdo que desembocó en la Constitución, de la que ha pedido "honrar su espíritu, respetarla y cumplirla".
Tras felicitar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su reelección, ha confiado en que el pluralismo político reflejado en el Congreso y en el Senado, con "la integración de diferentes opciones y proyectos dentro de la Constitución, ?impulse la mejora de las condiciones de vida de las personas".
"Nuestra obligación, la obligación de todas las instituciones, es legar a los españoles más jóvenes una España sólida y unida, sin divisiones, ni enfrentamientos", ha remarcado en su discurso de la apertura oficial de la Legislatura en las Cortes Generales, marcada por el comienzo de la tramitación de la ley de amnistía de los dirigentes independentistas catalanes encausados en el 'procés'.
Felipe VI también ha hecho referencia al juramento de la Constitución que hizo la princesa Leonor el pasado 31 de octubre, subrayando que significa "la certeza de estabilidad en el leal desempeño" de las funciones de la Jefatura del Estado.
En esta ocasión, la princesa de Asturias no ha sido la protagonista del acto, pero su padre la ha mencionado en su discurso para resaltar la trascendencia que tuvo su juramento ante las Cortes Generales.
"Asumió la responsabilidad institucional que le corresponde y proclamó su voluntad permanente de servicio a los españoles", ha subrayado don Felipe en presencia de la reina Letizia.
El monarca ha agradecido el "afecto" que la heredera al trono recibió en el hemiciclo, y ha expresado su agradecimiento por "todas las muestras de apoyo de los ciudadanos en un día de tanta trascendencia para España".
Según el rey, el juramento de la princesa es "condición de su continuidad en el desempeño de la misión asignada a la monarquía parlamentaria en la Constitución" y "la adhesión solemne a los valores y principios constitucionales".
"Significa, finalmente, para los ciudadanos la certeza de estabilidad en el leal desempeño de las funciones de la Jefatura del Estado", ha rematado.
Los whatsapp entre Sánchez y Ábalos son el último eslabón de una cadena en la que también aparecen Luis Bárcenas, Mariano Rajoy, Dolores Delgado o Juan Lobato
La cobertura de vacunación en España es del 97,8 % con una dosis y al 94,2 % con dos dosis, si bien preocupa el alto porcentaje de casos importados
La abogada de Juan Carlos I cree que las declaraciones de Revilla "carecen absolutamente de base fáctica"; "no todo vale en la contienda política"