El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
Trabajo plantea ampliar el subsidio de desempleo a menores de 45 sin cargas familiares
Yolanda Díaz asegura que no se va a recortar esta prestación, si no que se mejorará y se reducirán las trabas burocráticas para eliminar el mes de espera
El Ministerio de Trabajo ha planteado ampliar la cobertura del subsidio de desempleo a más colectivos, como el de menores de 45 años sin cargas familiares, que hasta ahora carecían de protección.
En el marco de la reforma de los subsidios -uno de los hitos pendientes del plan de recuperación y vinculado al cuarto desembolso de los fondos europeos- Trabajo ultima un borrador para llevar al Consejo de Ministros lo antes posible, según han adelantado algunos medios y confirman a EFE fuentes del departamento que lidera Yolanda Díaz.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha asegurado este miércoles a las puertas del Congreso de los Diputados, antes de la apertura de la XV legislatura de las Cortes Generales, que la reforma que plantea su departamento va a servir para mejorar el subsidio.
"El Gobierno no va a recortar el subsidio por desempleo, lo va a mejorar", ha aseverado la también líder de Sumar, que ha mostrado su "absoluta disconformidad" con la propuesta del Ministerio de Economía y ha señalado que "la reforma del subsidio por desempleo es una competencia del Ministerio de Trabajo".
Díaz ha asegurado que no van a propiciar ningún recorte, sino que va a servir para "ganar derechos", ampliar las "subjetividades" en el subsidio por desempleo al incluir a los menores de 45 años en el cobro de esta prestación, reducir las trabas burocráticas para eliminar el mes de espera y hacerlo compatible con la actividad laboral.
El Ministerio de Economía, según transcendió ayer, habría planteado en el marco de esta reforma que la ayuda sea decreciente con el paso de los meses, compatible con trabajar y ligada a aceptar ofertas de trabajo. En la reforma, explicaban ayer desde el departamento que dirige Nadia Calviño, trabajan varios ministerios y aún no se han cerrado los detalles, aunque la intención es tener lista la norma en las próximas semanas.
Estas ayudas se cobran cuando no hay derecho a la prestación contributiva y se sitúan en el 80% del IPREM, unos 480 euros al mes. Hay unos 700.000 beneficiarios de esta prestación, según los últimos datos disponibles del mes de octubre.
Se trata, recuerdan desde Trabajo, de una reforma que continúa la renovación de las políticas de empleo iniciada con la Ley de Empleo y que incluye el derecho de los parados a una cartera de servicios así como a itinerarios formativos y laborales adecuados a su perfil y situación personal.
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa
Les imputa presuntos delitos de cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos








