El fallecido era un aficionado taurino muy conocido en la comarca y son numerosas las muestras de condolencias
WhatsApp, en el punto de mira de los delincuentes y pueden utilizar a tus propios contactos
Si un contacto te pide un código de verificación por la aplicación podría ser una estafa
La Guardia Civil alerta de una nueva modalidad de estafa para secuestrar cuentas de WhatsApp a través de códigos de verificación de seis dígitos enviados por SMS y solicitados por contactos de nuestra agenda.
Uno de nuestros contactos, al que previamente le han robado su perfil en la aplicación de mensajería instantánea, nos dice que por error nos ha enviado un código de seis dígitos de verificación por SMS y nos pide que se lo pasemos urgentemente por WhatsApp. En el momento en el que lo hacemos perdemos nuestra cuenta, advierte la Guardia Civil en un vídeo difundido este lunes en sus redes sociales.
Para prevenir esta estafa que ha causado una "nueva oleada de secuestros de WhatsApp", el instituto armado recomienda no compartir jamás esos seis dígitos de supuesto control y verificación, no clicar en enlaces sospechosos y, aunque provengan de contactos de nuestra agenda telefónica, desconfiar de mensajes en los que se nos pide dinero o se nos ofrecen descuentos u otras oportunidades.
Además, aconseja activar la verificación en dos pasos para proteger nuestras claves.
Con 35 millones de usuarios en España, WhatsApp es una de las aplicaciones en el punto de mira de los ciberdelincuentes, subraya la Guardia Civil, que llama a denunciar cualquier estafa en sus dependencias.
Acusado de sustraer droga incautada, habría sido descubierto por su daltonismo al intentar sustituir la sustancia por otra
La investigación policial ha especificado que le robaron 3 millones de rupias (unos 182 dólares), el equivalente al salario medio mensual en el país
Captó inversiones de unas 32.000 personas, pero cuando algunas le pidieron recuperar sus fondos, la plataforma dejó de operar