El exministro socialista se ve obligado a preparar su defensa por sí mismo tras el deterioro de la relación con su letrado
Vox abandona el hemiciclo y sus acusaciones de "golpe de Estado" se retiran del diario de sesiones
Abascal lanza además una advertencia a Feijóo para que utilicen su mayoría en el Senado o se replantearán los acuerdos con el PP
El candidato a la Moncloa y líder socialista, Pedro Sánchez, ha decidido no replicar al presidente de Vox, Santiago Abascal, tras abandonar éste con todos sus diputados el hemiciclo por el "golpe de Estado" que afirman que ha cometido Sánchez ante la ley de amnistía y que ha llevado a la presidenta del Congreso a retirar esas palabras del diario de sesiones, recoge EFE.
Después de que Abascal haya insistido en que no retira sus palabras, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha intervenido para defender a Sánchez y al grupo socialista y ha coincidido con Armengol de que son palabras que deben desaparecer del diario de sesiones.
López ha acusado al líder de Vox de incitar al odio e ir más allá al referirse a Sánchez como "golpista" y al grupo parlamentario socialista como "preparadores de un golpe".
"Es una ofensa al conjunto de esta Cámara. Los socialistas siempre hemos combatido todas las dictaduras, a los dictadores y todos los golpes de Estado, que igual algunos añoran y quieren emularlos", ha recalcado.
En este sentido, Sánchez ha suscrito sus palabras y la presidenta del Congreso ha dejado claro que "no estamos ante un golpe de Estado" al tiempo que ha recordado que "desgraciadamente aquí tenemos los signos del último golpe", por los disparos del intento de golpe del 23F que hay en los techos de la Cámara Baja.
"A mí como presidenta me toca defender el decoro de esta Cámara. Quedan retiradas todas las palabras del señor Abascal del diario de sesiones", ha concluido.
La advertencia de Abascal a Feijóo o se replanteará los acuerdos con el PP
Santiago Abascal también ha instado este miércoles al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a utilizar su mayoría absoluta en el Senado para impedir la tramitación de la ley de amnistía o se replanteará sus acuerdos tras las elecciones autonómicas del pasado 28 de mayo.
"Tiene la obligación legal y la obligación moral de hacerlo. De lo contrario, estarían colaborando lateralmente con el golpe y eso nos impediría a nosotros colaborar con ustedes en el resto de las instituciones", le ha advertido Abascal en su réplica durante el debate de investidura de Pedro Sánchez en el Congreso.
El líder de Vox ha rogado a Feijóo que "deje a un lado cualquier duda y de acariciar unas elecciones que son imposibles" y le ha pedido que "corrija el error gigantesco que cometió su partido al entregar a Pedro Sánchez el Tribunal Constitucional en otoño de 2021".
El plan, que eleva las cuotas más bajas y más altas, busca avanzar hacia un sistema basado en los ingresos reales
La encuesta refleja un aumento del 2,1% para los socialistas y una caída histórica del 3, % para los populares; Vox se sitúa con un 17,7 % de intención de voto
El presidente de Se Acabó La Fiesta, que tiene varias causas abiertas en el Supremo, promete una "revolución fiscal" y endurecer las penas por corrupción