Ha recaudado un total de 1.827 euros, que ha destinado a la Asociación Ariadna de personas con autismo
Paralizan el Plan Director del Corredor Atlántico hasta que se revise en noviembre
A su paso por España, comprende once comunidades autónomas en las que está incluida Castilla y León
El Corredor Atlántico seguirá sin Plan Director hasta que Comisión, Consejo y Parlamento Europeo concluyan la revisión del reglamento de la Red Transeuropea de Transportes (RTE-T). El Gobierno lo ha asumido como una "prioridad" y el próximo 14 de noviembre podría avanzar en las conversaciones en Bruselas.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana trabaja en la elaboración de este documento, con el objetivo de definir las prioridades de las inversiones. El Gobierno español recuerda que los Presupuestos Generales del Estado de 2023-2024 prevén inversiones por valor de 1.648 millones de euros para completar y ampliar el Corredor Atlántico. Por otra parte, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) destinará más de 2.477 millones de euros.
El comisionado de este eje, José Sebastián, se encargará de su impulso. Por último, se prevé la designación de Luis Fuentes, expresidente de las Cortes y dirigente de Ciudadanos, como delegado del Corredor Atlántico.
Red multimodal para cuatro países
El Corredor Atlántico es la conexión multimodal que conecta Portugal, España, Francia, Alemania e Irlanda y da servicios a personas y mercancías por lo que es clave para el desarrollo logístico y conecta nodos urbanos. Está compuesto por los diferentes modos de transporte: carretera, ferrocarril, portuario, aéreo, fluvial y multimodal por lo que, además de las rutas ferroviarias y viarias, incluye los puertos, aeropuertos, estaciones intermodales y ciudades más importantes.
A su paso por España, comprende once comunidades autónomas (Asturias, Galicia, Castilla y León, País Vasco, Navarra, Aragón, Extremadura, Madrid, Castilla La Macha, Andalucía y Canarias). En su trayecto ferroviario incorpora más de 5.300 kilómetros, según la última propuesta de ampliación, y unos 2.660 kilómetros de carreteras.
La inversión total prevista en el Corredor, según datos del Gobierno, alcanza los 49.406 millones de euros, de los que ya se han ejecutado 33.326 millones, un 30 por ciento de ellos desde 2013. Actualmente están pendientes de ejecución 16.080 millones, de los que 12.168 son en obras de nueva construcción y el resto en renovación y modernización.
Un evento histórico que reúne a hermandades de todo el mundo bajo el lema 'Peregrinos de Esperanza'
Los hospitales de Salamanca y Valladolid son los que despiertan más interés mientras que Ávila y Soria no asignan ninguna plaza en las cinco primeras jornadas
900 niños y adolescentes de 14 localidades de Castilla y León han formado parte en esta temporada 24/25 de la Escuela 100x100 Deporte
El sistema de selección de los aspirantes será el de concurso-oposición, con la celebración de exámenes y una posterior valoración de los méritos de los candidatos