La inversión del grupo bodeguero supera los seis millones de euros que muestra la tendencia hacia los vinos rosados y los claretes
La Junta estudiará el caso del profesor que ha pedido tachar términos inclusivos de textos
Los hechos han tenido lugar en el instituto Las Salinas de Laguna de Duero, en Valladolid
La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha confirmado este jueves que analizarán el caso del profesor de Geografía del Instituto de Secundaria Las Salinas, en Laguna de Duero (Valladolid), que ha pedido a sus alumnos que tachen en sus libros de texto todas aquellas referencias al lenguaje inclusivo de hombres y mujeres, como ayer planteó el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo.
Lucas se ha remitido este jueves a las declaraciones realizadas ayer en ese sentido por Fernández Carriedo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno ante ese caso, que ha derivado en críticas de familias.
La consejera, que ha asistido en Soria a la celebración de la festividad de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, ha señalado a EFE que ha transcurrido poco tiempo para realizar nuevas valoraciones y ha confirmado que, como apuntó Fernández Carriedo, la Consejería de Educación analizará lo ocurrido en el instituto vallisoletano.
Educación analizará también "desde el punto de vista lingüístico" lo que plantea el docente, incluso con referencias al criterio que siga la Real Academia Española de la Lengua (RAE).
Se trata del caso de un profesor de Geografía del Instituto de Secundaria Las Salinas, en Laguna de Duero (Valladolid), que ha pedido a sus alumnos que tachen en sus libros de texto todas aquellas referencias al lenguaje inclusivo de hombres y mujeres, como las alusiones a diputadas, lo que ha derivado en críticas de familias, asociaciones y sindicatos y en ese análisis por parte de la Junta de Castilla y León.
En declaraciones a EFE, la portavoz del sindicato de enseñanza STECyL, Cristina Fulconis, condenó ayer la actitud de este docente, ya que al dirigirse este tipo de consignas a adolescentes suponen una "gran vuelta atrás", aunque ha celebrado que se trate de un "hecho puntual y aislado".
"Lo que creemos es que se está utilizando esto para expresar unas ideas que son totalmente retrógradas, un libro de texto con un alumnado adolescente es para su desarrollo personal y lo que ha pasado no es bueno, aunque sí que es cierto que no se puede considerar algo generalizado", censuró
Y el presidente de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Valladolid, Juan Sánchez, recordó que hay una serie de recomendaciones por parte de la propia Consejería de Educación para promover un uso inclusivo del lenguaje.
El Chemcyl lanza un llamamiento urgente tras la caída de reservas por Semana Santa y un apagón eléctrico que interrumpió las extracciones
La entidad ofrece préstamos para afrontar declaraciones positivas y adelanta el importe de las devoluciones, además de planes de pensiones con ventajas fiscales
Ricobayo ha sido el escenario de esta prueba solidaria, que, desafiando a la lluvia, ha acogido a más de 300 atletas de toda Castilla y León