En esta segunda edición han participado 202 alumnos de primero de Bachillerato de toda Castilla y León
La UVa en Segovia celebra el primer 'Taller de Economía Pública'
El campus María Zambrano trae a reconocidos economistas de distintas entidades a una jornada de debate
El campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid, en Segovia, ha presentado el programa del I Workshop en Economía Pública, que se desarrollará durante la jornada del 26 de septiembre en las instalaciones de este campus.
El profesor de Economía Laboral en la Uva, Ángel Martín Román, director del taller, y su colega, el profesor Alfonso Moral de Blas, han presentado el programa de la jornada, que se articula en dos sesiones de mesas redondas con presentaciones de cuatro temas en cada una de ellas.
Los temas incluyen asuntos de la economía pública como el impacto negativo sobre la renta, las reglas fiscales, los beneficios fiscales en el impuesto de sociedades, el impuesto del tabaco, el salario mínimo o el esfuerzo impositivo público sobre el resultado turístico, entre otros asuntos.
Todos los ponentes son reconocidos especialistas académicos de distintas universidades y del Instituto de Estudios Fiscales.
Para Ángel Martín Román, "en estos momentos donde la actualidad está marcando conceptos de economía pública, impuestos y deudas territoriales, es esencial hablar de estos temas, dónde van los dineros públicos y qué se hace con ellos".
Ambos economistas han comentado que hay que debatir el papel del Estado en las economías de libre mercado, los efectos distorsionadores de los impuestos o cómo afectan las decisiones políticas a la economía de los individuos y de las sociedades.
Para Alfonso Moral, "los economistas tienen ideología por lo que, al aplicar sus teorías o decisiones, intentan que éstas sean las que más se acerquen a sus convicciones ideológicas, y eso afecta a los ciudadanos".
Ángel Martín ha añadido que "la Economía es una ciencia social, pero su desarrollo afecta a las personas. Por eso, los debates y el intercambio de ideas es imprescindible".
La jornada comenzará con una presentación del vicerrector de la Uva en Segovia, Agustín García Matilla, para continuar, a lo largo de toda la mañana, con las mesas de debate citadas.
Las Pruebas de Acceso a la Universidad requieren de un proceso previo de varios meses y que implica a docentes y personal de la administración educativa
Está destinado a jóvenes empadronados en Castilla y León y menores de 30 años, que podrán presentar su solicitud hasta el próximo 26 de junio
La Universidad de Valladolid alcanzará los 13 dobles grados alcanza los 13 dobles grados dentro de una oferta que mantiene 60 grados repartidos en 75 títulos entre sus campus de Valladolid, Palencia, Segovia y Soria