Como consecuencia de los retrasos se han producido aglomeraciones en la estación sevillana de Santa Justa
Miles de personas abarrotan el acto del PP por la investidura y contra la amnistía
Los seguidores del PP han ovacionado a su llegada al candidato a la investidura, Alberto Núñez Feijóo
Miles de personas han abarrotado el acto en la avenida Felipe II de Madrid que protagoniza el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a 48 horas de su investidura y en rechazo a la amnistía que pide el independentismo.
Los seguidores del PP han ovacionado a su llegada al candidato a la investidura y también han dedicado aplausos a los presidentes autonómicos que como Isabel Díaz Ayuso o Juanma Moreno han arropado a Feijóo y a los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy.
"En este partido sí reconocemos a nuestros expresidentes", ha arengado a los presentes la voz que ha animado el acto, en una clara alusión a las críticas internas en el seno del PSOE, donde el expresidente Felipe González y otros líderes históricos se oponen a la amnistía que ERC y Junts piden a Pedro Sánchez.
"Fuera, fuera" han gritado además los simpatizantes del PP cuando en las pantallas se ha proyectado un vídeo del presidente en funciones, Pedro Sánchez.
En el escenario han intervenido el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y el expresidente del Gobierno y del PP Mariano Rajoy ha asegurado este domingo que su partido alzará su voz contra "las falsedades para justificar lo injustificable y maquillar lo que resulta indecoroso" y se opondrá a "cualquiera que quiera construir un Gobierno sobre las ruinas del Estado de Derecho".
También el expresidente del Gobierno José María Aznar ha arengado a las miles de personas reunidas en un acto del PP en Madrid a alzar la voz y no callar frente a la "infamia" de una amnistía a la "intentona golpista" del procés y reclama que "todos los que puedan decidir decidan en conciencia" en defensa de la igualdad.
Finalmente, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que "decir 'amnistía' "es decir que España es una dictadura opresora" y que "en Cataluña hay un conflicto y no una minoría independentista totalitaria haciendo caja a costa de todos". FUENTE: EFE
Se incluirían pruebas clínicas, cursos de concienciación, y modificaciones legales para reforzar la seguridad vial en el transporte de pasajeros y mercancías
Varios ministros ven "muy grave" la publicación de conversaciones privadas entre el presidente del Gobierno y José Luis Ábalos, con duras descalificaciones
La princesa de Asturias portó la bandera de España durante la ceremonia celebrada en Cartagena de Indias