El director general de Desarrollo Rural ha explicado algunos de los proyectos en los que se está trabajando en Castilla y León
Las mujeres rurales exponen sus productos artesanales en la 26ª Feria Pronatura de FEMUR
La Feria es una muestra del trabajo de mujeres de distintas partes de España, África y América
La vigesimosexta Feria Pronatura de la Federación de la Mujer Rural (Femur) ha abierto sus stands en la Avenida del Acueducto, en Segovia, donde mujeres del ámbito rural de distintas regiones de España, norte de África y Latinoamérica pondrán a la venta sus productos de alimentación o artesanía desde el 15 al 17 de septiembre.
Esta nueva edición de Pronatura está apadrinada por la periodista Nieves Herrero, que ha sido pregonera del acto de inauguración, donde ha acompañado a la presidenta de Femur, Juana Borrego, y a las distintas autoridades locales y provinciales de Segovia.
Nieves Herrero se ha declarado 'segoviana' al tener lazos familiares directos con la provincia, además de una larga amistad con la presidenta de Femur. Durante sus palabras, ha hecho mención a la coincidencia de la fecha, puesto que en esta jornada de inauguración de la Feria se celebra el septuagésimo quinto aniversario de la Declaración de Derechos Humanos, "derechos que deben recodar que tienen todas las mujeres rurales del mundo", ha añadido la escritora.
Para la conocida periodista, "las mujeres rurales son muchas personas en el mundo, lo que les da una fuerza e importancia increíbles", y ha añadido que "no las hemos situado en el lugar que les corresponde, con su trabajo abnegado, para los demás, con una labor solidaria, muy poco gratificada". Según ha añadido, su intención al apoyar eventos como Pronatura es "visibilizar su trabajo y que sigan luchando para ser autosuficientes e independientes".
La presidenta de Femur, Juana Borrego, ha insistido en las pobres condiciones en las que viven, o sobreviven, muchas mujeres rurales en todo el planeta. Borrego ha comentado cómo "muchas mujeres rurales, en muchos países, no tienen opción de poseer tierra, de que se cuente con ellas en el día a día e, incluso, no tienen opción de aprender a leer ni escribir".
Autoridades del Ayuntamiento de Segovia, la Diputación y la Junta de Castilla y León han expresado su satisfacción por una nueva edición de Pronatura. El alcalde de Segovia, José Mazarías, ha anunciado que el próximo año se celebrará en un emplazamiento aún mejor y la vicepresidenta de la Diputación y diputada de Promoción Provincial, Magdalena Rodríguez, ha recordado cómo una iniciativa como 'Alimentos de Segovia', que potencia los productos locales, puede ayudar al desarrollo y mejora de la calidad de vida de los entornos rurales y de las mujeres que viven y trabajan en ellos.
El ministro de Agricultura señala que la situación comercial "no es normal", con un tributo del 10% en el país norteamericano a todos los países en el vino
La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.
La Junta destina 8,25 millones de euros a nuevas incorporaciones en agricultura ecológica y apicultura, con especial atención a jóvenes productores y prácticas sostenibles