La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rual pone en valor una oferta de 22 ciclos entre grado básico, medio y superior
Educa en Verde regresa en septiembre con 12 talleres, rutas y visitas guiadas
Un programa destinado a poner en valor el patrimonio natural de la ciudad y a proponer ideas para llevar una vida más sostenible
El programa Educa en Verde, impulsado por el Ayuntamiento de Segovia, regresa con una completa programación de 12 talleres, rutas y visitas guiadas destinadas al público adulto y con el objetivo de poner en valor el rico patrimonio natural de la ciudad y proponer ideas para llevar una vida más sostenible, tal y como ha explicado este lunes el concejal de Barrios, Sostenibilidad Ambiental y Salud Pública, Gabriel Cobos.
Desde el Jardín Botánico-Centro de Biodiversidad urbana partirán tres rutas: una para recorrer el Pinarillo, otra para conocer los olmos de la ciudad y su importancia histórica y una tercera para descubrir las medidas de biodiversidad municipales puestas en marcha para incrementar las poblaciones de determinadas especies de aves y murciélagos. Además, el 26 de septiembre, se llevará a cabo una visita guiada al Jardín Botánico para dar a conocer los distintos ecosistemas de la provincia que están allí representados.
El Lago Alonso-Centro de Geodiversidad urbana será el escenario, el día 20 de septiembre, de una ruta para observar e interpretar desde la ciudad, la Sierra de la Mujer Muerta y desde el Centro de Interpretación del Barrio de San Lorenzo y los Valles saldrán cinco rutas, cuatro de las cuales, 'Geología a todo riesgo', 'En San Lorenzo no es granito todo lo que reluce', 'Los mares que van a dar al río' y 'Rocas de escaparate' tienen contenido geológico; mientras que la quinta, 'Restaurante para mariposas', tiene un carácter biológico.
El 22 de septiembre, Educa en Verde ha programado un taller de compostaje urbano, 'Viva mi compostadora', que incluye una visita a las compostadoras de la Huerta del Baño.
El programa completo se puede consultar a través de la página web www.segoviaeducaenverde.com y de las redes sociales de Educa en Verde.
Todas las actividades son gratuitas, aunque requieren inscripcion previa. El plazo se abre 15 días antes de la fecha programada para cada una de ellas y se cierra dos días antes de su inicio. La inscripción se hará por orden de reserva hasta completar plazas, llamando al teléfono 636375689 o a través del correo electrónico reservas@segoviaeducaenverde.com.
Emisión con la que se rinde homenaje a este oficio y que ha sido presentada en la Real Fábrica de Cristales de La Granja, en Segovia
El presidente, junto a los portavoces de PP, PSOE e Izquierda Unidad y los diputados no adscritos, leen una declaración conjunta
Con estas entregas se busca ampliar la capacidad de reacción de estos grupos ante una emergencia, así como dotarles de servicios complementarios