Los datos apuntan a que la antipolítica se consolida como corriente subyacente en una parte del electorado, según el barómetro de Opinión 360
Descubren un nuevo biomarcador que podría ayudar a mejorar la detección de la esclerosis múltiple
Abre la puerta a estudiar su uso como biomarcadores de uso sencillo para detectar precozmente la forma progresiva de la enfermedad y mejorar sus tratamientos
Un estudio liderado por neurorradiólogos y neurólogos del Hospital Universitario de Bellvitge, el Instituto de Diagnóstico por la Imagen y el IDIBELL en Barcelona ha identificado un nuevo biomarcador de resonancia magnética que permitiría detectar con precisión focos de inflamación cerebral crónica asociados a la forma progresiva de la esclerosis múltiple.
Gracias a los datos clínicos aportados por los neurólogos y el análisis realizado por los radiólogos de las exploraciones a pacientes con esta lesión y a pacientes con otras lesiones, se ha determinado que el uso de imágenes ponderadas en 'T1 tridimensional' ?un tipo de imagen de resonancia magnética estándar y ampliamente accesible? permite detectar las lesiones 'phase-rim' (lesiones de ribete de paramagnético) y cuantificarlas "de una forma relativamente sencilla y objetiva".
"Este descubrimiento abre la puerta a estudiar su uso como biomarcadores de uso sencillo para detectar precozmente la forma progresiva de la enfermedad y mejorar sus tratamientos", señalan en un comunicado los investigadores.
Los pacientes que sufren la forma progresiva de la esclerosis múltiple no logran el control y la remisión de los brotes y van desarrollando una discapacidad grave a lo largo de los años.
Hasta hace poco no existían terapias efectivas para ellos, pero recientemente han aparecido tratamientos que hacen que trabajos de investigación como éste tengan una gran importancia, han resaltado.
Esta investigación, publicada este mes de junio en la prestigiosa revista 'European Radiology', es el primer fruto palpable del trabajo conjunto que están llevando a cabo el Servicio de Radiodiagnóstico y la Unidad de Esclerosis Múltiple-EMXarxa del Hospital Universitario de Bellvitge.
Asimismo, este estudio forma parte también del importante proyecto de radiómica del Hospital Universitario de Bellvitge, cuyo objetivo es transformar la investigación y práctica clínica del diagnóstico por la imagen.
El chef soriano cierra Baluarte en Soria y abre una nueva etapa en su pueblo con un proyecto que reivindica la cocina tradicional
La somatización puntual como respuesta al estrés es un proceso normal, pero si perdura se puede convertir en un trastorno mental
El Senado impulsa la creación de un calendario nacional de eventos astronómicos para atraer visitantes y poner en valor los cielos rurales








