Esta misa, en la que el papa recibe el anillo del pescador y el palio, símbolos del poder pontificio, tendrá lugar el domingo en la plaza de San Pedro del Vaticano
Recepción en el Ayuntamiento a los niños saharauis que pasan el verano en Segovia
La concejal de Servicios Sociales e Igualdad, Azucena Suárez, ha recordado la situación en la que se encuentran, en sus campamentos de refugiados
La concejal de Servicios Sociales e Igualdad, Azucena Suárez, junto a los concejales Alejandro González-Salamanca y José Luis Horcajo, ha recibido en la Sala Blanca del Ayuntamiento al grupo de niños saharauis que está pasando parte del verano con familias de acogida de Segovia, dentro del programa 'Vacaciones en Paz'.
Cada verano, la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Segovia, como otras similares en Castilla y León, trae a la ciudad a niñas y niños de entre 8 y 12 años, que son acogidas por familias voluntarias, durante algo más de un mes.
En ese tiempo, los niños saharauis tienen una completa revisión médica y mejoran su alimentación, además de conocer lugares emblemáticos de la provincia y compartir su tiempo con niños segovianos.
La concejal de Servicios Sociales ha dado la bienvenida a los niños y a las familias de acogida y ha resaltado lo importante que es para este grupo infantil "poder alejarse unas semanas de una situación tan difícil como la que viven en sus campamentos de refugiados".
El presidente de la Asociación, Javier Moratalla, ha explicado que "no quiere hablar de política, pero esta situación se alarga desde que hace 48 años se abandonó a su suerte al pueblo saharaui".
Moratalla ha lamentado que, en los últimos años, la situación general de recortes haya afectado al periodo de estancia de los niños, que se ha visto reducido en más de tres semanas (apenas un mes largo, frente a los dos meses de hace años). Moratalla ha comentado que la Asociación desea poder replantear el convenio con el Ayuntamiento, para intentar recuperar esas semanas extras que han perdido en los últimos años.
La concejal Azucena Suárez ha manifestado la voluntad expresa del Equipo de Gobierno para mantener la ayuda a la Asociación y estudiar las condiciones de ese convenio.
Mientras tanto, los niños saharauis convivirán con sus familias de acogida y compartirán todos juntos algunas actividades como la Judionada de la Granja o una comida de hermandad en Segovia, a la que han acudido al terminar la recepción en el Ayuntamiento.
La visita institucional ha finalizado con una entrega de obsequios por parte de Azucena Suárez a los pequeños saharauis.
España es el país con mayor consumo de tranquilizantes del mundo
"Saber que mi música va a acompañar cada pedalada, cada emoción, me pone la piel de gallina", ha dicho el artista
Relató entre lágrimas cómo vivió la noche del brutal asalto en 2016, cuando un grupo armado le robó joyas valoradas en 10 millones de dólares