El precio es la amnistía a los condenados del procés y una mesa de autodeterminación y avisa de que "no hemos venido a rebajar nada, sino a conseguirlo todo"
Los diputados electos podrán presentar sus credenciales en el Congreso hasta el 16 de agosto
El plazo se abre este lunes, 31 de julio, y finalizará un día antes de la sesión constitutiva de la Cámara Baja
Los 350 diputados electos en los comicios celebrados el 23 de julio podrán presentar sus credenciales en la Cámara Baja entre este lunes, 31 de julio, y el 16 de agosto.
En concreto, según informó el Congreso, podrán presentar sus acreditaciones en horario de 09.30 a 15.00 horas, y tendrán como plazo máximo el 16 de agosto, día previo a la celebración de la sesión constitutiva de la Cámara Baja, que se celebrará el 17 de agosto a las 10.00 horas, tal y como establece el Real Decreto de disolución de las Cámaras y de convocatoria de elecciones.
Una vez elegidos los diputados, estos deben cumplir una serie de pasos, definidos en la Constitución, la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) y el Reglamento de la Cámara. En concreto, la presentación en la Secretaría General de la credencial expedida por las juntas electorales provinciales y la cumplimentación de su declaración de actividades, en los términos previstos en la Loreg, debe realizarse entre las citadas fechas.
Para la adquisición de la condición plena de diputado deberán prestar juramento o promesa de acatamiento de la Constitución durante la sesión constitutiva que se celebrará el próximo 17 de agosto.
En dicha sesión plenaria, la primera de la legislatura, los diputados eligen a los miembros de la Mesa del Congreso, el órgano rector y de representación colegiada de la Cámara, que se compone de un presidente, cuatro vicepresidentes y cuatro secretarios.
No obstante, el magistrado del Supremo también avanza que la prisión provisional no se prolongará más allá de seis meses
La sociedad de garantía recibe a los máximos responsables de KOREG, la entidad de reafianzamiento del país asiático , a partir de una misión destinada a asimilar el modelo español
Señaló que las acciones de apoyo registradas en España en las últimas semanas suponen "una alegría" porque muestran una sociedad movilizada
Los socialistas ven "muy razonable" que la medida se aplique en autonomías con dos idiomas y añaden que "veremos" qué sucede con el resto del país