La abogada de Juan Carlos I cree que las declaraciones de Revilla "carecen absolutamente de base fáctica"; "no todo vale en la contienda política"
La Junta Electoral avisa de que los primeros votantes pueden cubrir vacantes en las mesas
La JEC recuerda el artículo 80.4 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General
La Junta Electoral Central (JEC) ha avisado de que las posibles vacantes en las mesas para las elecciones generales del domingo 23 de julio pueden cubrirse con los primeros votantes que lleguen o con suplentes de mesas electorales cercanas.
Así lo ha señala la JEC en una resolución difundida este viernes, dos días antes de los comicios y en la que recuerda a las Juntas electorales de Zona encargadas de constituir las mesas que si los miembros presentes y suplentes de una mesa electoral no acuden deberán "designar libremente a las personas que habrán de constituirla".
En este sentido, la JEC recuerda el artículo 80.4 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) que puntualiza que los primeros electores que acudan a votar podrían ser llamados a esas vacantes, aunque otra posibilidad es que se elija a suplentes de otras mesas que sí se hayan podido constituir en el mismo colegio electoral o en otro próximo.
La JEC ya lo acordó así en otra resolución de 2021 en la que puntualiza que se podría hacer "siempre que las juntas de zona comuniquen con antelación a los suplentes de cualquier mesa electoral que deben permanecer en los colegios hasta que se lo indiquen".
Si un elector es elegido miembro de una mesa diferente a la que se le asignó en un principio, tendrá que ejercer su derecho al voto en la mesa en la que está inscrito, garantizando que aquella de la que forma parte cuente con dos miembros durante el tiempo que dure la votación.
La JEC comunicará esta resolución a las Juntas Electorales Provinciales para que la remitan a las Juntas Electorales de Zona. EFE
El autor del libro La Sociedad de la Nieve y productor de la película conversa con uno de los supervivientes del accidente de avión más impactante del mundo en unas charlas que se celebrarán en Salamanca, Valladolid y Madrid
El plazo para realizar el cambio desde las entidades concertadas a los servicios públicos de salud o entre aseguradoras permanece abierto hasta el 31 de mayo
Pedro Sánchez se reunirá con los presidentes autonómicos tras la última del pasado mes de diciembre en Santander