La Asociación Plaza Mayor y la Asociación Salud y Familia de Barcelona organizan la jornada Garantía Mujer
El guardia civil sospechoso de asesinar a su expareja en un camping se suicidó tras huir del lugar
Tenía una orden de alejamiento y la prohibición de comunicarse con la víctima, además de varias denuncias previas
El guardia civil sospechoso de asesinar este sábado en la localidad pontevedresa de Oia a su expareja, sobre la que tenía una orden de alejamiento, se suicidó tras huir del lugar de los hechos, según han confirmado a Efe fuentes de la Delegación del Gobierno en Galicia.
La mujer asesinada, natural de Lugo, era empleada en el camping y fue abatida a tiros al salir de su turno de trabajo. El supuesto asesino, vecino de A Guarda, tenía en vigor una orden de alejamiento y la prohibición de comunicarse con la víctima, además de varias denuncias previas por violencia machista.
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha informado este domingo a través de su cuenta en Twitter de que investiga este caso como un presunto asesinato de violencia machista.
El Ayuntamiento de Oia ha declarado tres días de luto oficial en repulsa por este crimen machista y ha convocado para este mediodía un minuto de silencio frente a las instalaciones del camping.
De confirmarse, el número de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año asciende a 21 y a 1.025 desde 2003, cuando comenzaron los registros.
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación Alertcops, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Insultos, agresiones y hasta un homicidio manchan la historia más reciente de la provincia vallisoletana
El desempleo descendió un 7% en el último año, según informó el consejero de Empleo de la Junta, Mariano Veganzones
El comité de crisis, convocado por el Ministerio tras los 5 asesinatos machistas de mayo, también pide revisar la política de licencias y tenencia de armas
Las agresiones obligaron a la primera plantilla sevillista a pernoctar en las instalaciones
Tras siete años en la segunda categoría, el equipo goleó al Ulm por 6-1, y selló el ascenso
El agresor, que actuó con varios conocidos, fue detenido por la Policía Nacional como presunto autor de tentativa de homicidio y robo con violencia
La víctima subía a su coche y cuando iban a realizar la transacción, el sospechoso amenazaba a las víctimas con una pistola simulada