Son las estimaciones del Ministerio para la Transición Ecológica y a falta de incluir la superficie de algunos grandes incendios de Castilla y León y Galicia
Abierto el plazo para solicitar la ayuda complementaria de 400 euros para apoyo educativo
La convocatoria está abierta hasta el próximo 20 de septiembre y se puede solicitar a través de la sede electrónica del Ministerio
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha abierto este lunes el plazo para solicitar las ayudas para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo para el curso 2023-24, que este año incluyen una ayuda complementaria de 400 euros.
La convocatoria está abierta hasta el próximo 20 de septiembre y se puede solicitar a través de la sede electrónica del Ministerio, según informa EFE.
Los alumnos que acrediten una discapacidad, trastorno grave de conducta, de la comunicación, del lenguaje, del espectro autista (TEA) o altas capacidades podrán solicitar, además de las otras ayudas, este complemento de 400 euros para sufragar los gastos adicionales que sus familias deben afrontar. Se estima que llegará a unos 280.000 alumnos de toda España.
Este complemento se suma al conjunto de ayudas para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo que incluye la convocatoria de ayudas para este colectivo de las etapas no universitarias, como ayudas al transporte, comedor escolar, residencia escolar, libros y material didáctico, reeducación pedagógica y reeducación de lenguaje.
Además, se complementa con la convocatoria general de becas cuyo plazo se abrió el pasado 27 de marzo y finaliza el próximo 17 de mayo.
En total, ambas convocatorias cuentan con un "presupuesto histórico de 2.520 millones de euros, con el fin de garantizar la equidad en el sistema educativo", afirma el Ministerio en un comunicado enviado hoy.
Entre las principales novedades de estas convocatorias, además de la ayuda complementaria de 400 euros para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, se encuentra el incremento de 1.600 a 2.500 euros en las becas de residencia para estudios postobligatorios, que beneficiará a unos 125.000 alumnos.
Las olas de calor y la de incendios han marcado sin duda este año el sector
Las recomendaciones para vacunarse de gripe y covid-19 ya no serán las mismas por la "escasa circulación" del SarS-Cov-2 aunque coincidirán en el tiempo
El decreto con la capacidad de acogida de cada región entre en vigor este jueves. El Gobierno fija una ratio de 32,6 menores por cada 100.000 habitantes