La Junta reconoce la labor de profesionales y ciudadanos en la entrega de Medallas al Mérito. Aquí todos los galardonados
El coronavirus causa nueve decesos en Castilla y León durante los últimos 10 días
Los hospitales de Valladolid notifican cuatro muertos, junto a los tres de Palencia y uno en León y Zamora
La Consejería de Sanidad reportó hoy nueve fallecidos más en los hospitales de Castilla y León y 935 nuevos positivos por COVID desde el martes 4 de abril, cuando se publicaron los últimos datos disponibles, ya que el viernes pasado fue festivo y no hubo cifras.
El informe sanitario recogido por Ical indica que ya hay confirmados en Castilla y León 859.857 casos de COVID, la mayor parte en Valladolid, León, Burgos y Salamanca, con 196.039, 149.391, 128.832 y 117.826, respectivamente. Asimismo, los infectados ascienden a 67.393 en Palencia; 55.818 en Ávila; 58.119 en Zamora; 51.765 en Segovia; y 34.674 en Soria.
Los nueve fallecidos se repartieron entre los centros hospitalarios de Valladolid (cuatro), Palencia (tres) y León y Zamora (con uno, en cada caso) mientras que las cinco provincias restantes no tuvieron que lamentar nuevas pérdidas. En global, el número de personas que perdieron la vida en hospitales por COVID, asciende a 1.766 en Valladolid; 1.739 en León; 1.272 en Salamanca; 1.168 en Burgos; 752 en Palencia; 742 en Zamora; 638 en Ávila; 481 en Segovia; y 390 en Soria.
Por otra parte, la Comunidad sufre 19 brotes activos en ámbitos vulnerables (uno más que la semana precedente) con 225 casos vinculados (72 menos), con cuatro en Ávila, Palencia y Valladolid (44, 41 y 43 casos, respectivamente), tres en Salamanca y Zamora (30 y 48) y uno en Burgos (19). Por lo tanto, no hay brotes activos en León, Segovia y Soria.
Además, las altas hospitalarias suman ya 56.360, con 13.109 en centros de Valladolid; 10.415 en León; 8.081 en Burgos; 7.382 en Salamanca; 4.425 en Palencia; 4.150 en Zamora; 3.627 en Ávila; 2.956 en Segovia; y 2.215 en Soria.
La riqueza analizada de las primeras 5.300 toneladas recepcionadas supera el 17,5%
El Hotel Batuecas, cerca de La Alberca, propone una oferta especial de otoño pensada para quienes buscan desconectar y dejarse envolver por el encanto rural
La subvención media aumentará hasta los 2.500 euros por beneficiario y con la previsión de llegar a más de 23.000 personas
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 17 de noviembre y deberá realizarse a través del formulario web disponible en el Portal de Educación