La petición llega tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional, que obliga a convocar un concurso público antes de octubre
En Castilla y León, hasta que la muerte los separa
Los matrimonios castellanoleoneses: los que menos se separaron en el 2022
Los matrimonios castellanoleoneses fueron los que menos se separaron en el 2022, con una tasa de 158,4 por 100.000 habitantes, frente a las 200,9 demandas de disolución matrimonial del pasado año en el conjunto autonómico, según los datos publicados este lunes por el Consejo General del Poder Judicial.
Las demandas de disolución matrimonial registradas en los órganos judiciales durante 2022 fueron 95.193, el 2,3 % menos que en el 2021, de ellas 3.774 se presentaron en Castilla y León, el 2,5 por ciento menos que las 3.869 del 2021, de acuerdo a los datos del CGPJ recogidos por EFE.
En la evolución entre el 2022 y 2021, las demandas de disolución bajaron en todas salvo en Asturias (2,8), Galicia (1,6), La Rioja (1,1) y Canarias (0,4), con descensos del 4,4 por ciento en la Comunidad Valenciana, el 3,8 en Murcia y el 3,5 en Extremadura.
Castilla y León cerró el 2022 con la menor tasa de disoluciones por 100.000 habitantes, con esas 158,4 demandas, seguida de País Vasco, con 165,8; y Extremadura, con 177,6.
El mayor número de demandas de disolución por cada 100.000 habitantes se dio en Canarias en el 2022, con 248,4; Comunidad Valenciana, con 228,2; Islas Baleares, con 222,7; Murcia, con 216,8; Andalucía, con 212,4; Cataluña, con 203,6, y Asturias, con 203,1, territorios que superan la media nacional, que fue de 200,9 demandas por cada 100.000 habitantes.
Durante 2022, también disminuyeron todos los tipos de demandas de modificación de medidas.
Así, las demandas de modificación de medidas matrimoniales no consensuadas, de las que se presentaron 32.247, disminuyeron un 0,3 % en relación con las registradas en 2021; con 1.358 en Castilla y León, el -6,7 por ciento menos que el año anterior.
Las de modificación de medidas consensuadas, que sumaron 12.686, se redujeron un 2,1 por ciento en el conjunto nacional, con 505 en Castilla y León, el -0,2 por ciento menos que en 2021.
Las de guarda custodia y alimentos de hijos no matrimoniales consensuadas, 22.077, disminuyeron un 8,1 por ciento, con 647 en Castilla y León el -18,5 por ciento menos que en 2021.
Y las no consensuadas, 26.466, mostraron una disminución del 0,3 por ciento, con 765 en Castilla y León, el -11,4 por ciento de descenso respecto a las 863 de un año antes.
De julio a septiembre, el Programa de Apertura de Monumentos ofrece rutas por el románico, el barroco, el mudéjar y los Caminos de Santiago
El pedrisco causó daños en 17 vehículos y una decena de tiendas de campaña del campamento
La Guardia Civil coordinó el traslado seguro de los jóvenes afectados por fuertes lluvias y granizo en Nela y Loma de Montija. Todos se encuentran en buen estado