El Barcelona recibió el pasillo, pero terminó perdiendo en casa ante un Villarreal efectivo y ambicioso (2-3)
En todos los Campeonatos de España se guardará un minuto de silencio por Ángel Basas y su hijo Carlos
El atleta y fisioterapeuta salmantino, Ángel Basas, y su hijo Carlos, fallecieron en un accidente de tráfico en Nueva Zelanda
El mundo del atletimo esta de luto. El mítico atleta salmantino y fisioterapeuta, Ángel Basas, y su hijo Carlos, fallecieron en un accidente de tráfico ocurrido en Nueva Zelanda el pasado 24 de febrero de madrugada. Ambos se encontraban allí de vacaciones tras el Mundial de Campo A Través, según ha informado el Comité Olímpico Español, momento en el que ocurrió el terrible acontecimiento.
Basas era responsable de Fisioterapia de la Real Federación Española de Atletismo y había estado ligado al COE, tanto con los servicios médicos durante ocho Juegos Olímpicos, como miembro de la Comisión Científico Médica de la entidad olímpica; por lo que han sido numerosas las muestras de apoyo a la familia y los reconocimientos a su figura, en los que se destaca, además de su profesionalidad, la gran persona que era.
Entre ellos, destaca el de Mario García Romo, salmantino que representa a la selección nacional y que ha trabajado tanto con Basas como con su hijo en múltiples ocasiones: "Desde el primer día noté su alegría y profesionalidad (...) En mi primer campeonato del mundo, él me dio toda su experencia y me ayudó a ser el mejor atleta que podría ser (...) Carlos no solo nos ayudó a mejorar como atletas, se convirtió en uno de mis mejores amigos".
Asimismo, en la mañana del sábado 25 de febrero, la Real Federación Española de Atletismo ha anunciado que en todos los Campeonatos de España de este fin de semana se guardará un minuto de silencio en homenaje y cariño hacia Ángel Basas y su hijo Carlos. "Siempre en nuestro recuerdo".
El argentino firmó un doblete, incluyendo un golazo de falta desde 30 metros, y encaminó la victoria rojiblanca (4-1)
El Real Madrid resolvió en el tramo final ante un Sevilla condicionado por las expulsiones de Badé e Isaac Romero
El tenista español vence a un Jannik Sinner falto de ritmo y gana por primera vez el Masters 1.000 de Roma