Más de 150 delegados de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO en su congreso nacional en Segovia
La Escolanía de Segovia actuará próximamente en Madrid y en Valladolid
La primera de ellas será su actuación en el Aditorio Nacional en Madrid.
La Escolanía de Segovia, creada por la Fundación Don Juan de Borbón en el año 1996, tiene tres citas muy emocionantes en los próximos días.
La primera de ellas será su actuación en el Aditorio Nacional en Madrid. Interpretarán la 3º Sinfonía de Gustav Mahler de la mano de la Orquesta Filarmonía y la contralto Rosanna Cooper, dirigidos por Pascual Osa. El evento comenzará a las 19:30 horas y las entradas a partir de 25?.
La siguiente semana, los días 23 y 24 de febrero a las 19:30 horas, la Escolanía volverá a escena con Mahler, en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid. En esta ocasión, el coro de voces blancas actuará junto a la mezzosoprano Anna Larsson y el Coro de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, con Thierry Fischer como director. La venta de entradas ya se encuentra abierta desde la página web con precios que varían desde los 14 a los 30?, según la localización.
La Escolanía de Segovia, bajo la dirección de María Luisa Martín Antón desde su creación, ha formado a gran cantidad de niños y jóvenes a lo largo de su trayectoria. También ha participado en numerosos festivales y muestras corales, ha realizado giras por el Reino Unido, la Bretaña Francesa y Portugal y ha colaborado en grabaciones discográficas con Vicente Amigo, Amancio Prada o la Capilla Jerónimo de Carrión, entre otras muchas actividades llevadas a cabo en estos años.
El mes de mayo combina música y literatura y continúa sus ciclos de cine y actividades infantiles
En La Alhóndiga y la Casa de la Lectura, con imágenes de Chile, Arcones y la obra de Gabriela Mistral
Los efectivos segovianos se organizaron en grupos de voluntarios, durante casi todo noviembre, para trabajar en tareas de apoyo para la recuperación de la zona