Así lo reveló en una carta a su biógrafo nueve semanas antes de morir
El Papa sobre los actos homosexuales: "son un pecado como lo es todo acto sexual fuera del matrimonio"
Francisco asegura que su posición se refiere al acto y no a la condición homosexual en sí y destaca que la homosexualidad no puede ser considerada como un delito
El Papa ha subrayado que, para la moral de la doctrina católica, los actos homosexuales son un pecado "como lo es todo acto sexual fuera del matrimonio", si bien ha señalado que hay que tener en cuenta las circunstancias que "disminuyen o anulan la culpabilidad" porque hay pecado pero también hay "libertad" e "intención".
Así lo ha asegurado Francisco en una carta remitida al sacerdote James Martin, jesuita estadounidense que desarrolla su apostolado entre personas LGTBI.
En la misiva, que ha sido publicada en la página web del Padre Martin "Outreach.faith", Francisco ha aclarado su posición en la que se refiere como pecado a los "actos homosexuales" y no a la condición homosexual en sí. Del mismo modo, ha indicado que "hay que considerar también las circunstancias, que disminuyen o anulan la culpabilidad". "Sabemos bien que la moral católica, además de la materia, valora la libertad, la intención; y esto, para todo tipo de pecado", ha dicho.
Con esta respuesta, Francisco ha reiterado que su postura, ya repetida desde la primera entrevista con periodistas en el vuelo de regreso de Brasil en 2013 ("Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, pero ¿quién soy yo para juzgarla?") es la del Catecismo de la Iglesia católica.
Del mismo modo, ha asegurado que la homosexualidad no puede ser considerada como un "delito" porque "toda criminalización no es buena ni justa". En este momento hay más de 50 países que contemplan penas legales para los homosexuales y en algunos de ellos incluso la pena de muerte.
El vehículo explorador Perseverance ha encontrado una "señal residual" que podría indicar la antigua existencia de vida en Marte
Podría provocar un episodio de hiperglucemia, que en los casos más graves podría requerir hospitalización o atención médica urgente
La medida busca reducir la mortalidad de los trabajadores en carretera, donde cada año fallecen cuatro operarios por exceso de velocidad en tramos en obras
La organización considera que es un "avance", pero desea más cambios