Se representará en el Teatro Juan Bravo; entre versos, canciones y vestimentas inspiradas en el teatro isabelino una duquesa y su hija perpetran un magnicio
La Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal acoge la exposición 'Sin trampa y con cartón' de Manolo Madrigal
La muestra, realizada a base de cartones de la calle, contiene pinceladas surrealistas y dadaístas entremezcladas con denuncia social
La Casa de la Lectura, acoge desde hoy hasta el próximo 25 de marzo la exposición 'sin trampas y con cartón', del artista Manolo Madrigal, en la que el pintor y músico segoviano reivindica la capacidad del arte para promocionar una segunda vida a los materiales desechados por la sociedad de consumo, en este caso los cartones. La muestra se ha inaugurado hoy con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Clara Martín.
Manolo Madrigal, autor de la exposición de 'Sin trampa y con cartón', representa todo lo contrario a la acusación que se hace a algunos artistas plásticos actuales de buscar la oscuridad y mixtificación en sus trabajos de cara al público, reprochándoles una postura interesada, que, en definitiva, oculte una falta de contenido que nada tiene que ver con Madrigal.
El artista es directo, sincero y veraz desde el primer momento: "Esto que aquí muestro a ustedes, son simplemente cartones, desportillados cartones recogidos de la calle por mí, de esos que se arrojan al camión de la basura tras unas Navidades consumistas llenas de envases y envoltorios con regalos de Reyes y Papá Noel? y que, después yo, manipulo e insuflo su alma artística para que tengan una segunda vida". Esto es lo que quiere transmitir la sensibilidad del autor con su amplia cultura plástica elevando a la categoría de arte aquello que el público consumista arroja al vertedero.
El autor de la muestra quiere reflejar las vivencias personales de su mundo diario en las que están presentes vibraciones surrealistas y dadaístas mezcladas con una velada denuncia social, el humor corrosivo y muy al fondo, su ternura.
Madrigal homenajea en su exposición a unos cuantos maestros: En primer lugar, está Escher, el dibujante de los Países Bajos (1898-1972), virtuoso de la perspectiva imposible: "¿Está usted seguro de que un suelo no puede ser un techo?... solo quienes intentan el absurdo alcanzarán lo imposible". También hay guiños a René Magritte, a Manuel Millares y a Peter Blake que recibió de parte de los Beatles el encargo de hacer la portada de aquel Sargent Pepper y su Club de Corazones Solitarios. Esto viene a colación debido a que Manolo Madrigal, es, además, un conocido baterista y compositor de canciones de bandas pop-rock de nuestra ciudad, entre ellas los veteranos Wrayajos.
Para todos aquellos que deseen visitar la exposición, el horario de La Casa de La Lectura es de martes a jueves: de 11:00h a 14:00h y de 17:00h, sábados de 11:00h a 14:00h y domingos y festivos cerrados.
Muestra que conmemora la proclamación de Isabel I hace 550 años en la capital, tanto en la documentación histórica como en la cultura de Segovia
La Plaza Mayor de Segovia atrae a varios miles de personas durante el Día del Libro, con intercambio de libros, lectura de poemas y puestos de libros y flores
Del 27 de abril al 8 de junio, contando con la participación de la Unión Musical Segoviana y la Banda Sinfónica Tierra de Segovia