El vehículo explorador Perseverance ha encontrado una "señal residual" que podría indicar la antigua existencia de vida en Marte
Tamara Falcó, de nuevo ilusionada: él ya se ha declarado, pero... ¿cuál ha sido su respuesta?
El afortunado, un importante hombre de negocios de nuestro país; socio, entre otras empresas, de Tuenti, Hawkers o el Grupo Auro
¡Bombazo! Tres meses después de su ruptura con Íñigo Onieva, y a pesar de los esfuerzos del empresario por conseguir su perdón, Tamara Falcó ha pasado página y vuelve a estar ilusionada en el amor. Así lo han revelado en exclusiva en 'El programa de Ana Rosa', descubriendo además quien es el nuevo amigo especial de la marquesa de Griñón.
Se trata de Hugo Arévalo, un importante hombre de negocios de nuestro país - socio, entre otras empresas, de Tuenti, Hawkers o el Grupo Auro - que forma parte del grupo de amigos de la hija de Isabel Preysler e Íñigo, y que tras convertirse en uno de los grandes apoyos de Tamara tras la infidelidad del que era su prometido, ha pasado a ser la nueva ilusión de la socialité.
Aunque no quieren etiquetar su relación, la cosa "va viento en popa" y ambos están "ilusionados" y "bastante entregados a la causa", como ha contado Leticia Requejo, periodista que ha dado esta exclusiva que dará mucho que hablar en los próximos días y sobre la que la marquesa de Griñón todavía no se ha pronunciado públicamente.
Hugo tiene 35 años, es madrileño y, además de empresario de éxito - y con la cabeza muy bien amueblada, como asegura quien le conoce - es el responsable de uno de los MBA de Márketing Digital más importantes de nuestro país. Amigo de Tamara desde hace tiempo, y socios en una empresa de miniplantas sostenibles desde este verano, habrían estrechado su relación tras la ruptura de la diseñadora e Íñigo y, aunque todavía es pronto para decir que son novios, él ya se ha declarado y parece que la relación se consolida a pasos agigantados
Podría provocar un episodio de hiperglucemia, que en los casos más graves podría requerir hospitalización o atención médica urgente
La medida busca reducir la mortalidad de los trabajadores en carretera, donde cada año fallecen cuatro operarios por exceso de velocidad en tramos en obras
La organización considera que es un "avance", pero desea más cambios