Una canción imposible -mitad ópera, mitad rock- que deslumbró al mundo y convirtió a Freddie Mercury en leyenda
Rafael Cadenas, Premio Cervantes 2022
El galardón más importante de nuestras letras está dotado con 125.000 euros
El jurado del Premio de Literatura en Lengua Castellana 'Miguel de Cervantes', correspondiente a 2022, ha elegido al poeta venezolano Rafael Cadenas como ganador de la edición de este año. El premio está dotado con 125.000 euros y constituye el más prestigioso galardón de las letras en español.
Rafael Cadenas, entre otros reconocimientos, ganó el XXVII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en la Universidad de Salamanca en 2018.
El Cervantes galardonó el pasado año a la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi. Anteriormente, se premió a dos escritores españoles consecutivamente --Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019)-- y dos latinoamericanos --la uruguaya Ida Vitale (2018) y el nicaragüense Sergio Ramírez (2017)--, rompiendo la habitual alternancia del premio.
El palmarés de los últimos años se completa con los nombres de Eduardo Mendoza (2016), Fernando del Paso (2015), Juan Goytisolo (2014), Elena Poniatowska (2013), José Manuel Caballero Bonald (2012) y Nicanor Parra (2011), entre otros.
En 1976, Jorge Guillén, una de las máximas figuras de la Generación del 27, recibió el primero de estos galardones y, desde entonces, se han sucedido otros 41 premiados: 20 españoles y otros 21 hispanoamericanos. Únicamente en 1979 hubo dos ganadores, al concederse ex aequo a Gerardo Diego y Jorge Luis Borges.
El escritor rechaza la iniciativa aprobada por el Congreso que busca evitar su uso peyorativo de 'cáncer', calificando la medida como una restricción excesiva
A la cartelera también llega la comedia familiar 'Cuerpos locos', protagonizada por Paz Padilla, y el documental basado en la visita de Andy Warhol a Madrid
Luis Tosar y Rigoberta Bandini serán los encargados de presentar la próxima edición de la gala que se celebrará en Barcelona








