Un menú del chef José Andrés y un concierto de la Orquesta Sinfónica de Kiev completan la agenda
Policías para proteger al Guernica, por si acaso
El Reina Sofía ha reforzado las medidas de la sala que alberga la obra tras los actos vandálicos en algunos museuso europeos
Los ataques al patrimonio por parte de 'ecoactivistas', que quieren así dar más visibilidad a sus reivindicaciones, preocupan y eso está llevando a los responsables a tomar diferentes medidas. Entre las últimas las que desde el Reina Sofía se han ejecutado. El director del Museo, Manuel Borja-Villel, ha explicado que se ha "reforzado" las medidas en la sala del Guernica, incluyendo vigilancia policial, tras los actos vándalicos en algunos museos europeos por parte de activistas contra el cambio climático.
"Las medidas son secretas, pero tenemos algunas de siempre", ha señalado ante los medios el director de la pinacoteca, quien no quería desvelar los planes de seguridad. No obstante, ha reconocido que sí se ha reforzado la sala del Guernica, atendiendo especialmente a que el cuadro de Picasso no tiene cristal.
Se ha mostrado en línea con el Ministerio de Cultura, reconociendo que "el riesgo cero no existe"."Hay una cosa y es que el arte tiene mucha visibilidad y no es la primera vez que la gente protesta delante de una obra de arte", ha añadido, para luego calificar de "un poco exagerada" la petición del Grupo Popular de castigar que no se pueda ver una obra por un acto vandálico, aunque no sea dañada.
Por otra parte, el director del Reina Sofía ha abordado también cuestiones como las de localizar las posibles obras incautadas durante el franquismo, asegurando que en su caso no hay piezas que devolver.
"Nuestro caso es al revés, hemos ido recuperando cosas y no tenemos ninguna lista ni obras susceptibles de devolver. A diferencia de otros museos, nuestra colección es contemporánea y hay muy poquito que devolver y restituir: de hecho, recuperamos cosas en el exilio", ha apuntado.
El manuscrito fue encontrado en una caja del año 1953, en un sobre con cien páginas repletas de tachaduras del censor
El programa, que se renueva este curso con nuevas visitas y actividades, busca acercar a los escolares de Castilla y León la figura y los valores del autor
El museo recrea la estructura original de la capilla romana de los españoles en Roma para mostrar los frescos de Annibale Carracci
Máxima reconocimiento de las letras en español; el jurado destacad su "excepcional obra" y su "voz literaria de notable elegancia y hondura reflexiva"








