El Ejecutivo prevé abrir la ronda de negociaciones tras las comparecencias de los consejeros en la Comisión de Economía y Hacienda
Sacyl nombra fijos a 210 especialistas de medicina interna, neumología y urgencias hospitalarias y pediatría
79 para médico de urgencias, 55 de medicina interna, 53 de pediatría y 23 del área de neumología
La Gerencia Regional de Salud ha publicado los nombramientos como profesionales fijos de un total de 210 especialistas de cuatro categorías profesionales, en concreto medicina interna, neumología y urgencias hospitalarias y pediatría y sus áreas específicas.
Así consta otras tantas resoluciones de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional publicadas en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) de este martes, 8 de noviembre, por las que se nombra personal estatutario fijo de las categorías de licenciado especialista en medicina interna, en neumología y en pediatría y sus áreas específicas junto a otra resolución para categoría de médico de urgencias hospitalarias, todos ellos del Servicio de Salud de Castilla y León.
Por plazas, la mayor parte de los 210 nombramientos fijos corresponde a la especialidad de médico de urgencias hospitalarias, con 79 plazas fijas, con 55 para la especialidad en medicina interna, 53 para la especialidad en pediatría y sus áreas específicas y 23 para la especialidad de neumología.
En los casos de los nombramientos de profesionales fijos en las categorías de medicina interna, neumología y urgencias hospitalarias responden a la oferta pública de empleo (OPE) del año 2019 mientras que en el caso de la especialidad de pediatría y sus áreas específicas corresponde a la OPE de 2018.
El consejero inauguró en Soria las III Jornadas Internacionales de Investigación en Enfermería, donde defendió el papel clave del sector ante el envejecimiento y la cronicidad
Desde la agencia meteorológica se pide "extrema precaución" por el viento, y se recomienda consultar los avisos actualizados en la web de Aemet
Permitirá disponer de una base de datos regional que facilitará determinar el perfil de los pacientes para reivindicar el diseño y la puesta en marcha de medidas orientadas a mejorar la atención de estos enfermos crónicos.








